Presentan en Vietnam informe sobre perspectivas energéticas

El Informe sobre las Perspectivas Energéticas de Vietnam (EOR 2019) se presentó en esta capital, en el marco del programa de asociación en este sector entre empresas del país indochino y de Dinamarca, correspondiente a la segunda fase del período 2017- 2020.
Hanoi (VNA)- El Informe sobre lasPerspectivas Energéticas de Vietnam (EOR 2019) se presentó en esta capital, en el marco del programa de asociación en este sector entre empresas delpaís indochino y de Dinamarca, correspondiente a la segunda fase del período 2017- 2020. 
Presentan en Vietnam informe sobre perspectivas energéticas ảnh 1Presentan en Vietnam informe sobre perspectivas energéticas (Fuente: evn.com.vn)

EOR 2019 es uno de los resultados de la sobresaliente cooperación entre elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam y su similar de Energía,Infraestructura Técnica y Medio Ambiente de Dinamarca (MEITMAD).

Durante el lanzamiento del informe, Jakob Stenby Lundsager, asesor a largoplazo del citado programa, propuso que el país sudesteasiático estudie vías para lograr la reducción de lademanda futura de carbón, y en tal sentido promueva el desarrollo de la energía renovable, elahorro de energía y el desarrollo de la termoelectricidad.

Por su parte, Morten Baek, representante de MEITMAD, enfatizó queel desarrollo de energías renovables es una gran oportunidad, adecuado a latendencia de reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero y lacontaminación ambiental.

Además, el informe proporciona información útil sobre el perfeccionamiento delos sistemas de electricidad y energía a corto y largo plazo, con la orientacióndel Gobierno vietnamita, con el fin de lograr el desarrollo energético sostenible para garantizarla seguridad, cumpliendo a la vez los objetivos de protección del medio ambiente.

Desde 2013, los dos gobiernos firmaron acuerdos de cooperación a largo plazo enel campo de la energía.

Los recientes proyectos de cooperación con Dinamarca contribuyen positivamente alcumplimiento de los objetivos de Vietnam para garantizar la seguridadenergética y desarrollar ese sector de manera sostenible./.
VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.