Presentan pruebas históricas de soberanía vietnamita sobre Hoang Sa y Truong Sa

La exposición de mapas y documentos “Hoang Sa y Truong Sa: Las evidencias históricas y jurídicas” abrió hoy sus puertas en la ciudad norteña de Hai Phong.

Hai Phong, Vietnam, 02 mar (VNA)- La exposición de mapas y documentos “Hoang Sa y Truong Sa: Las evidencias históricas y jurídicas” abrió hoy sus puertas en la ciudad norteña de Hai Phong. 

Presentan pruebas históricas de soberanía vietnamita sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en la inauguración, el viceministro de Información y Comunicación Truong Minh Tuan puso de relieve la trascendental posición geoeconómica y geopolítica del Mar del Este, así como la importancia del mar en la construcción y la defensa del país. 

La presentación de los documentos y pruebas tiene como objetivo confirmar la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), en el Mar del Este, para elevar la conciencia y responsabilidad de la población en la salvaguarda de los territorios marítimos nacionales. 

Los documentos exhibidos, recolectados en el país y en otros países, incluida China, corroboran la presencia de generaciones de vietnamitas en Hoang Sa y Truong Sa y la autoridad efectiva, continua y pacífica de los Estados vietnamitas en diferentes períodos. 

Se espera que la muestra ayude a amigos de otros países, incluido el pueblo chino, a entender exactamente la situación actual en el Mar del Este, así como la aspiración del Partido Comunista y el Estado de Vietnam de mantener la paz y estabilidad en esa área. 

La exposición muestra versiones en idiomas vietnamita, francés y antigua escritura de documentos promulgados por las dinastías feudales de Vietnam y el gobierno galo en Indochina del siglo XVII a principios del siglo XX, y textos emitidos durante el período 1954- 1975. 

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo 6, también se exhiben fotos, mapas y colecciones de estampillas que resaltan los logros socioeconómicos sobre Truong Sa y Hoang Sa durante el último siglo.-VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.