Presentan valioso documento en pro de protección de primates

El segundo volumen del libro científico “Primates en fragmentación” se presentó al público en ocasión de la XXV Conferencia Internacional de Primates, del 11 al 17 de este mes en Hanoi.
El segundo volumen del libro científico “Primates en fragmentación” sepresentó al público en ocasión de la XXV Conferencia Internacional dePrimates, del 11 al 17 de este mes en Hanoi.

Setrata de un valioso documento de 34 capítulos para apoyar la protecciónde estos animales en peligro de extinción, recopilando trabajos de 104investigadores de 23 países.

Según Le Xuan Canh, dela Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam y autor del libro, elnuevo volumen se centra en asuntos relacionados con esos mamíferos en laestructura de su hábitat.

Durante los últimos diezaños, hay cada vez más expertos de primates y la mayoría de ellosconfirmó que la fragmentación de hábitat causa la extinción de esosanimales.

La organización del evento bienal ayudará aelevar la posición de Vietnam en la conservación natural, en general, ylos primates, en particular, además de ser una oportunidad paradivulgar el turismo vietnamita a amigos extranjeros. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.