Presentarán películas iraníes a cinéfilos vietnamitas

Cinco películas realizadas por diferentes cineastas iraníes serán presentadas al público vietnamita durante una semana dedicada a la industria cinematográfica del país islámico.
Presentarán películas iraníes a cinéfilos vietnamitas ảnh 1Una escena de la película "So Close, So Far"  del director Reza Mirkarimi. (Foto: Cortesía de la Embajada de Irán)
Hanoi (VNA) Cinco películas realizadas por diferentes cineastasiraníes serán presentadas al público vietnamita durante una semana dedicada ala industria cinematográfica del país islámico.

La "Semana de Cine de Irán en Hanoi", celebrada por laEmbajada de ese país en Vietnam, es una actividad cultural para celebrar el 50aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

El organizador cree que el programa abrirá una ventanaexcelente para aprender sobre Irán y comprender mejor cómo las buenascaracterísticas morales como la bondad, la modestia, la tolerancia y la piedadse transmiten de generación en generación en la nación islámica.

El 10 de enero, el evento cinematográfico se inaugurarácon "So Close, So Far", una película dramática del director Reza Mirkarimi.

El largometraje, que negocia la vida, la muerte y el amorparental, se centra en el prolífico pero arrogante neurólogo Dr. Alam, quientrágicamente descubre que su hijo de siete años sufre una condición inoperable.El padre, una vez distanciado, viaja al campo para localizar a su hijo, queestá de excursión. Bellamente filmada, "So Close, So Far" captura los esfuerzosde padre e hijo por reunirse para salvarse mutuamente.

Ganó el premio a la Mejor Película en el 33º FestivalInternacional de Cine de Fajr en Teherán en 2015 y luego fue seleccionada pararepresentar a Irán como Mejor Película en Lengua Extranjera en los Oscar delmismo año.

El 11 de enero se presentará a los cinéfilos otrapelícula dramática, "Crazy Rook", del director Abolhassan Davoudi.

El filme, que obtuvo el título de Mejor Director y MejorPelícula en el 33º Festival Internacional de Cine de Fajr, sigue a un grupo deamigos que se conocieron a través de las redes sociales y quedaron atrapados enun caso criminal y el proceso de resolución brinda una nueva comprensión de lavida y sociedad a cada uno de los miembros del grupo.

En pantalla el 12 de enero estará la película "Where AreMy Shoes?", del director Kiumars Pourahmad.

La proyección sigue a Habib Kaveh (interpretado por RezaKianian), un anciano y propietario de una fábrica que sufre la enfermedad deAlzheimer. Años después de que Habib fuera abandonado por su familia, la vidada un vuelco cuando su hija decide regresar a Irán para volver a conectarse conél. Reza Kianian ofrece una actuación poderosa y entrañable en esa historiaconmovedora e identificable donde las relaciones familiares se ponen a prueba.Con ese papel, Kianian fue nominado al premio de Mejor Actor en el 34º FestivalInternacional de Cine de Fajr, en 2016.

La agenda cinematográfica continuará con la película deanimación "Loupetoo", el 13 de enero.

Dirigida por Abbas Askari, "Loupetoo" cuenta la historiadel Kamali, dueño de un sanatorio, que trata a los pacientes enseñándoles afabricar juguetes. Los juguetes son creativos, por lo que resultan muyatractivos para los niños. Pero el taller de juguetes cierra debido a unsabotaje, lo cual provoca un estado mental crítico en los pacientes. Si bien losesfuerzos de Kamali no dan resultados, un ángel de esperanza aparece paraayudarlo.

La "Semana del Cine de Irán en Hanoi" concluirá con otrapelícula de animación, Mobarak, del director Mohammadreza Najafi

La cinta trata sobre un anciano que cuenta historias yutiliza algunos muñecos de personajes de Shahnameh (un poema épico escrito porel poeta persa Ferdowsi entre c. 977 y 1010 EC, y la epopeya nacional del GranIrán) por su trabajo. Sin embargo, cuando el dueño de una juguetería deciderobar los muñecos, estos cobran vida y comienzan una divertida aventura.

Todas las películas se proyectarán en el Centro Nacionalde Cine, en el número 87 de la calle Lang Ha. Las entradas gratuitas se puedenadquirir en el centro o en la Embajada de Irán, número 54 de la calle Tran Phu, distrito deBa Dinh, Hanoi./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.