Preservación y uso sostenible de humedales, una meta de Vietnam

El Convenio de Ramsar reconoce la relevancia mundial de nueve humedales en Vietnam actualmente y otras 47 zonas de ese tipo planificadas en todo el país.
Preservación y uso sostenible de humedales, una meta de Vietnam ảnh 1El Parque Nacional Tram Chim en la provincia de Dong Thap cubre una superficie de 7,313 hectáreas (Fuente: Vietnam+)

La ciudad de Cao Lanh fue sede, el 12 de mayo, de la ceremonia de lanzamiento sobre la preservación y utilización sostenible de los humedales de Vietnam, bajo el auspicio del Centro de Comunicación de Recursos Naturales y Medio Ambiente (CCRNMA, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente), el Fondo Mundial para la Vida Silvestre en Vietnam (WWF Vietnam) y el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la provincia de Dong Thap. 


Cao Minh Tuan, director adjunto del CCRNMA, informó en el acto que el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo) de este año tiene como tema “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”.

La conmemoración de tal fecha se fija el objetivo de honrar los valores de la diversidad biológica para la vida humana, difundir los mensajes del mundo que incentivan las actividades prácticas, con el fin de preservar y promover la diversidad biológica en beneficio del desarrollo sostenible del país.

Igualmente, tiene como meta mejorar la conciencia pública, así como el papel de cada individuo y organización en la preservación y difusión del valor de la diversidad biológica.  

Al decir de Cao Minh Tuan, para realizar dichos objetivos, se deben fortalecer la propaganda y aumentar la sensibilización comunitaria sobre la importancia de los humedales.

De acuerdo con el Departamento de Preservación Natural y Diversidad Biológica (DPNDB, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente), Vietnam cuenta con casi 12 millones de hectáreas de humedales, cifra que representa el 37 por ciento de la superficie total de la tierra natural en el país, distribuido en diversas zonas ecológicas con una rica biodiversidad.

Un análisis geológico demuestra que la Altiplanicie Occidental es la región con menor área de humedales al ocupar sólo el 3%. En tanto, el Delta del Mekong deviene la mayor zona con casi el 49%.

En Vietnam, los humedales se dividen en dos grupos con 26 tipos, incluyendo los artificiales y naturales. Los humedales artificiales ocupan la mayor parte con el 72% del área total (el 67% se utiliza para el cultivo del arroz), mientras que los humedales naturales cubren el 28%.

Preservación y uso sostenible de humedales, una meta de Vietnam ảnh 2Hacia 2025, Vietnam concluirá el inventario de las áreas de humedales en todo el país. (Fuente: Vietnam+)

Estimaciones de expertos arrojan que en los ecosistemas de agua dulce de Vietnam existen mil 28 especies de peces, 848 de aves y 800 de invertebrados. Además, se encuentran más de 11 mil especies viviendo en los ecosistemas costeros y acuáticos, con 6,3 mil de organismos bentónicos, 2,5 mil de peces, 653 de algas marinas, más de 300 tipos de corales, 94 de plantas halófitas, 15 de serpientes marinas y 25 de mamíferos marinos.

El DPNDB cuenta a Vietnam como el quincuagésimo país en el mundo y el primero en la región del Sudeste Asiático en unirse oficialmente al Convenio de Ramsar desde 1989.

Después de más de 30 años de participación en el Convenio sobre humedales, Vietnam ha emitido varios documentos relativos, creando una base legal para la gestión y desarrollo sostenible de esas áreas. 

Preservación y uso sostenible de humedales, una meta de Vietnam ảnh 3Reserva Natural del Humedal Van Long, Ninh Binh. (Fuente: VNA)

La nación indochina ha implementado numerosas actividades para la conservación y el uso hábil de las tierras húmedas en toda la nación, controlando y limitando las actividades de explotación no autorizadas de los recursos de los humedales. También ha aumentado la conciencia y responsabilidad de la comunidad en el uso y protección de esos recursos.

Vietnam estableció y organizó, en junio de 2021, la Red de las zonas de Ramsar, uniendo a los departamentos de Recursos Naturales y Ambiente de las provincias que cuentan con Ramsar, así como los comités administrativos de las zonas de Ramsar en el país. 

Dicha red conecta a los científicos, administradores, comunidades y partes involucradas en la promoción de la conservación y el uso sostenible de los recursos de los humedales de Vietnam, mejorando así la eficacia en la gestión de los sitios Ramsar y las áreas de conservación de tierras húmedas./.

Vietnam+

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.