Preservan valores de fiesta de ciudad vietnamita de Hai Phong

Cada día 14 del primer mes lunar se celebra la fiesta Minh The en el templo de Hoa Lieu, de la aldea del mismo nombre localizada en la ciudad norvietnamita de Hai Phong, según un artículo publicado en el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).
Preservan valores de fiesta de ciudad vietnamita de Hai Phong ảnh 1Miembros del comité organizador del festival Minh The reunidos en el santuario honrado a la reina Vu Thi Ngoc Toan. (Foto: nld.com.vn)

Hanoi (VNA)- Cada día 14 del primer mes lunar se celebra la fiesta Minh The en el templo de Hoa Lieu, de la aldea del mismo nombre localizada en la ciudad norvietnamita de Hai Phong, según un artículo publicado en el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).

Este festival anual sirve como una forma de hacer cumplir las normas del poblado, por lo que se pide a los lugareños comportarse correctamente entre sí, sin tomar los activos públicos como propios. Después de tres años de una involuntaria interrupción provocada por la pandemia de COVID-19, la edición de 2023 atrajo a un gran número de participantes y curiosos. 

De acuerdo con los registros históricos, el festival se llama Minh The y fue creado por la reina abuela Vu Thi Ngoc Toan en 1561, durante el reinado de los Mac. La pagoda del poblado aún conserva una estela que cuenta esta leyenda, mencionada además en el libro sobre costumbres de la aldea de Hoa Lieu, publicado en 1923 y el cual dice: “El maestro de ceremonias dibuja un círculo con su cuchillo, luego degüella a un gallo para mezclar su sangre con alcohol. Luego beberá la mezcla, seguido por otros funcionarios y aldeanos, quienes se turnan para jurar que nunca se apropiarán indebidamente de la propiedad pública”.

“Desde los ancianos hasta los jóvenes de la aldea, desde el huerto hasta el campo, que las deidades protejan a las personas honestas y castiguen con la muerte a los codiciosos o deshonestos”.

En el día festivo se erige un gran altar frente al templo dedicado a la Reina Abuela Vu Thi Ngoc Toan. Allí también están instalados el texto del juramento del pueblo, alcohol y muchas otras ofrendas. Debajo se dibuja un círculo blanco de dos metros de diámetro. Antes de leer el juramento, el maestro de ceremonias baila frente al altar con su cuchillo y luego lo coloca en medio del círculo, en señal de su compromiso de cumplir su promesa. Mientras lee el juramento, los líderes de la aldea se turnan para beber la mezcla de alcohol y sangre de gallo y prestar el juramento frente a la audiencia.

Pham Dang Khoa, ex vicejefe de la Junta Administrativa del Complejo de Reliquias del Templo- Pagoda Hoa Lieu, explicó lo siguiente: “Este juramento es una especie de código de la aldea, según el cual los funcionarios locales fueron electos por los lugareños, por lo que solo deben usar la propiedad pública para asuntos de interés común. A partir de los 18 años, todos los aldeanos deben observar escrupulosamente el referido documento y educar a sus descendientes para que sean buenos. Al hacerlo, serán bendecidos por los dioses. De lo contrario, serán castigados…”

Por su parte, Nguyen Trong Khai, ex funcionario de la comuna de Thuan Thien, del distrito de Kien Thuy, dijo: “Esta fiesta nos enseña a comportarnos bien dentro de la familia, el pueblo y la sociedad. El amor al prójimo, la solidaridad, la tradición y la moralidad son las cosas más importantes”.

Con más de 500 años de antigüedad, el juramento Minh The mantiene intactos sus valores educativos sobre el patriotismo tradicional, la moralidad, el estilo de vida sano y, especialmente, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los vecinos. Para continuar promoviendo estos buenos valores, este santuario se clasificó como reliquia histórica nacional y su fiesta anual también se catalogó entre los patrimonios culturales inmateriales del país.

Minh The es una fiesta única al combinar la preservación de creencias y costumbres tradicionales y la educación sobre la ética y estilo de vida sano para los habitantes locales, contribuyendo a la prosperidad de la tierra natal y a preservar la identidad cultural de la nación./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.