Preservan valores de fiesta de ciudad vietnamita de Hai Phong

Cada día 14 del primer mes lunar se celebra la fiesta Minh The en el templo de Hoa Lieu, de la aldea del mismo nombre localizada en la ciudad norvietnamita de Hai Phong, según un artículo publicado en el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).
Preservan valores de fiesta de ciudad vietnamita de Hai Phong ảnh 1Miembros del comité organizador del festival Minh The reunidos en el santuario honrado a la reina Vu Thi Ngoc Toan. (Foto: nld.com.vn)

Hanoi (VNA)- Cada día 14 del primer mes lunar se celebra la fiesta Minh The en el templo de Hoa Lieu, de la aldea del mismo nombre localizada en la ciudad norvietnamita de Hai Phong, según un artículo publicado en el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).

Este festival anual sirve como una forma de hacer cumplir las normas del poblado, por lo que se pide a los lugareños comportarse correctamente entre sí, sin tomar los activos públicos como propios. Después de tres años de una involuntaria interrupción provocada por la pandemia de COVID-19, la edición de 2023 atrajo a un gran número de participantes y curiosos. 

De acuerdo con los registros históricos, el festival se llama Minh The y fue creado por la reina abuela Vu Thi Ngoc Toan en 1561, durante el reinado de los Mac. La pagoda del poblado aún conserva una estela que cuenta esta leyenda, mencionada además en el libro sobre costumbres de la aldea de Hoa Lieu, publicado en 1923 y el cual dice: “El maestro de ceremonias dibuja un círculo con su cuchillo, luego degüella a un gallo para mezclar su sangre con alcohol. Luego beberá la mezcla, seguido por otros funcionarios y aldeanos, quienes se turnan para jurar que nunca se apropiarán indebidamente de la propiedad pública”.

“Desde los ancianos hasta los jóvenes de la aldea, desde el huerto hasta el campo, que las deidades protejan a las personas honestas y castiguen con la muerte a los codiciosos o deshonestos”.

En el día festivo se erige un gran altar frente al templo dedicado a la Reina Abuela Vu Thi Ngoc Toan. Allí también están instalados el texto del juramento del pueblo, alcohol y muchas otras ofrendas. Debajo se dibuja un círculo blanco de dos metros de diámetro. Antes de leer el juramento, el maestro de ceremonias baila frente al altar con su cuchillo y luego lo coloca en medio del círculo, en señal de su compromiso de cumplir su promesa. Mientras lee el juramento, los líderes de la aldea se turnan para beber la mezcla de alcohol y sangre de gallo y prestar el juramento frente a la audiencia.

Pham Dang Khoa, ex vicejefe de la Junta Administrativa del Complejo de Reliquias del Templo- Pagoda Hoa Lieu, explicó lo siguiente: “Este juramento es una especie de código de la aldea, según el cual los funcionarios locales fueron electos por los lugareños, por lo que solo deben usar la propiedad pública para asuntos de interés común. A partir de los 18 años, todos los aldeanos deben observar escrupulosamente el referido documento y educar a sus descendientes para que sean buenos. Al hacerlo, serán bendecidos por los dioses. De lo contrario, serán castigados…”

Por su parte, Nguyen Trong Khai, ex funcionario de la comuna de Thuan Thien, del distrito de Kien Thuy, dijo: “Esta fiesta nos enseña a comportarnos bien dentro de la familia, el pueblo y la sociedad. El amor al prójimo, la solidaridad, la tradición y la moralidad son las cosas más importantes”.

Con más de 500 años de antigüedad, el juramento Minh The mantiene intactos sus valores educativos sobre el patriotismo tradicional, la moralidad, el estilo de vida sano y, especialmente, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los vecinos. Para continuar promoviendo estos buenos valores, este santuario se clasificó como reliquia histórica nacional y su fiesta anual también se catalogó entre los patrimonios culturales inmateriales del país.

Minh The es una fiesta única al combinar la preservación de creencias y costumbres tradicionales y la educación sobre la ética y estilo de vida sano para los habitantes locales, contribuyendo a la prosperidad de la tierra natal y a preservar la identidad cultural de la nación./.

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.