Presidente azerbaiyano: Visita del secretario general To Lam marca un hito en las relaciones entre Vietnam y Azerbaiyán

En una entrevista exclusiva con la VNA, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, valoró los lazos históricos con Vietnam y destacó las amplias oportunidades de cooperación bilateral en comercio, energía, cultura y educación, en el marco de la visita de To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa salieron de Hanoi al mediodía del 5 de mayo de 2025, para visitas de Estado a Kazajstán, Azerbaiyán, Belarús y una visita oficial a Rusia. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa salieron de Hanoi al mediodía del 5 de mayo de 2025, para visitas de Estado a Kazajstán, Azerbaiyán, Belarús y una visita oficial a Rusia. (Foto: VNA)

Bakú (VNA) - Con motivo de la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Azerbaiyán los días 7 y 8 de mayo, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) su valoración sobre los vínculos bilaterales y las perspectivas de cooperación entre ambos países.

Según el mandatario, Azerbaiyán y Vietnam mantienen una relación de amistad que se remonta a más de medio siglo. Recordó que en 1959, el Presidente Ho Chi Minh visitó la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán, y en 1983, el líder azerbaiyano Heydar Aliyev, en ese entonces vicepresidente primero del Consejo de Ministros de la Unión Soviética, realizó una visita a Vietnam. Estos intercambios históricos sentaron las bases sólidas para la colaboración entre las dos naciones.

Aliyev destacó que su visita a Vietnam en 2014 y la visita oficial del entonces presidente vietnamita Truong Tan Sang a Azerbaiyán en 2015 marcaron un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, impulsando su desarrollo en múltiples ámbitos.

En aquella ocasión, se celebró el primer Foro Empresarial Azerbaiyán - Vietnam, con la participación de compañías de sectores estratégicos como petróleo, energía, construcción, telecomunicaciones, finanzas, comercio, turismo y transporte.

Como parte del esfuerzo por ampliar la colaboración, se estableció la Comisión Intergubernamental Azerbaiyán - Vietnam sobre cooperación económica, comercial, científica y técnica, considerada una plataforma esencial para el diálogo y la implementación efectiva de iniciativas conjuntas.

Paralelamente, se mantienen consultas políticas regulares entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, así como la cooperación parlamentaria activa.

Aliyev subrayó que su país concede gran importancia al fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales con Vietnam. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 223,93 millones de dólares, una cifra que, en su opinión, refleja el potencial de crecimiento que aún queda por explotar.

tong-thong-azerbaijan-644.jpg
El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev. (Foto: VNA)

En el ámbito energético, recordó que en 2019 se firmó un acuerdo entre la Corporación Petroquímica Binh Son de Vietnam y la empresa estatal azerbaiyana SOCAR. Señaló que la cooperación en petróleo y gas tiene raíces históricas, destacando que el primer director general de la empresa mixta Vietsovpetro fue el ingeniero azerbaiyano Jalal Mamedov.

En cuanto al intercambio cultural y educativo, el dignatario mencionó que estas relaciones se remontan a la época soviética y se han ampliado considerablemente en años recientes. Rememoró aportes significativos como la obra musical “Suite Vietnam” del compositor Gara Garayev para el primer documental soviético-vietnamita sobre la Guerra de Vietnam, y la contribución del director Ajdar Ibrahimov a la formación cinematográfica en el país indochino.

Además, señaló que unos cinco mil vietnamitas se formaron en universidades de Azerbaiyán, muchos de los cuales ocupan hoy cargos relevantes en su país.

Aliyev también resaltó el continuo fortalecimiento de los lazos culturales mediante iniciativas como la proyección en Bakú del documental “Legend Makers” (Creadores de leyendas) sobre la resistencia vietnamita, así como la celebración del Día de Vietnam en 2024 para conmemorar los 65 años de la visita del Presidente Ho Chi Minh a Azerbaiyán.

El mandatario manifestó su aprecio por los proyectos del Fondo Heydar Aliyev en Vietnam, como la construcción de una escuela primaria en la provincia norteña de Ha Giang en 2018. En abril de este año, la vicepresidenta del Fondo, Leyla Aliyeva, visitó el país sudesteasiático, donde sostuvo reuniones con autoridades vietnamitas y representantes del sector cultural y educativo, y entregó una certificación de apoyo financiero al Colegio de Comercio y Turismo de Hanoi.

Al referirse al significado de la próxima visita de To Lam, el presidente la calificó de evento político de gran relevancia, ya que se trata del primer viaje del secretario general al país caucásico en su nuevo cargo. Consideró que la estancia refleja la voluntad mutua de profundizar las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación, lo cual la convierte en un verdadero hito en la colaboración entre ambos países.

Aliyev indicó que durante la visita se abordarán temas clave de la agenda bilateral, desde el diálogo político y el comercio hasta los intercambios culturales y humanitarios. También se espera avanzar en el fortalecimiento de la asistencia partidista, especialmente entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Nuevo Azerbaiyán.

El jefe de Estado mostró optimismo respecto al futuro de los vínculos bilaterales, afirmando que existen amplias oportunidades para expandir la colaboración en áreas como el turismo - mediante vuelos directos entre Bakú y ciudades vietnamitas-, la cultura, la salud, el medio ambiente y, particularmente, la educación.

Expresó su disposición a recibir estudiantes vietnamitas a través de becas para países miembros del Movimiento de Países No Alineados, lo cual podría fomentar los intercambios académicos, la investigación científica y la cooperación técnica./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Premier vietnamita exige implementar con urgencia Resolución sobre desarrollo de economía privada

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Permanente del Gobierno sobre el programa de acción para implementar la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), una estrategia orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional.

El primer viceprimer ministro de Azerbaiyán, Yagub Eyyubov recibe al secretario general del PCV, To Lam y a su esposa en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev de Bakú. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam inicia visita de Estado a Azerbaiyán

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, acompañados por una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Heydar Aliyev en Bakú, para iniciar la visita de Estado a Azerbaiyán del 7 al 8 de mayo, por invitación del jefe del Estado anfitrión, Ilham Aliyev.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Manh Cuong, habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la eficacia de mecanismos de solución de controversias en UNCLOS

La Academia Diplomática de Vietnam, en colaboración con la organización alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la Embajada de Australia en Vietnam, organizó hoy quí el 14º Diálogo Marítimo con el objetivo de destacar el papel y la eficacia de los mecanismos de solución de controversias en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la ONU y organizaciones internacionales en Viena, Austria, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con el uso pacífico del espacio ultraterrestre

Vietnam, como miembro activo y responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), reafirmó su compromiso de cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en los pactos espaciales de la ONU, incluidos el Tratado del Espacio Ultraterrestre y el Acuerdo de Rescate.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con Tomas Heidar, presidente del ITLOS (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cumplimiento del derecho del mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Tomas Heidar, presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), quien se encuentra en una visita de trabajo al país y participa en un seminario regional sobre el papel del ITLOS en la solución de disputas relacionadas con el derecho del mar.