Vietnam reafirma su compromiso con el uso pacífico del espacio ultraterrestre

Vietnam, como miembro activo y responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), reafirmó su compromiso de cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en los pactos espaciales de la ONU, incluidos el Tratado del Espacio Ultraterrestre y el Acuerdo de Rescate.

El embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la ONU y organizaciones internacionales en Viena, Austria, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la ONU y organizaciones internacionales en Viena, Austria, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Viena (VNA) – Vietnam, como miembro activo y responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), reafirmó su compromiso de cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en los pactos espaciales de la ONU, incluidos el Tratado del Espacio Ultraterrestre y el Acuerdo de Rescate.

Así lo expresó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la ONU y organizaciones internacionales en Viena, Austria.

Vu Le Thai Hoang hizo estas declaraciones durante su discurso en la apertura de la 64.ª reunión de la Subcomisión Jurídica de la COPUOS, celebrada el 5 de mayo en la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA). El encuentro reunió a representantes de más de 100 Estados miembros de la ONU, así como de organizaciones internacionales, regionales y no gubernamentales.

El embajador destacó el importante papel y los esfuerzos de la Subcomisión Jurídica para promover un uso pacífico, seguro y sostenible del espacio ultraterrestre a través del desarrollo de normas jurídicas internacionales.

En los últimos diez años, Vietnam ha trabajado de manera constante en la creación de un marco legal y político nacional para impulsar sus actividades espaciales, explicó. La estrategia nacional para el desarrollo de la tecnología espacial hasta 2030 prioriza el uso pacífico del espacio ultraterrestre en beneficio del desarrollo socioeconómico, la innovación tecnológica y el monitoreo ambiental. Consciente de la necesidad de una legislación sólida para regular estas actividades emergentes, Vietnam está elaborando una ley espacial nacional que estará completamente alineada con sus compromisos internacionales y las mejores prácticas globales.

Además, Vietnam está fortaleciendo su colaboración con la UNOOSA y sus socios regionales para compartir conocimientos en la creación de leyes, el desarrollo de políticas y la capacitación para el uso pacífico del espacio ultraterrestre, señaló el embajador.

En el marco de la reunión, Vu Le Thai Hoang sostuvo un encuentro con la directora de la UNOOSA, Aarti Holla-Mani, en el que resaltó los avances recientes de Vietnam en tecnología espacial, como el desarrollo y lanzamiento de satélites de observación de la Tierra.

Agradeció la efectiva cooperación entre la UNOOSA, la COPUOS, el Centro Espacial de Vietnam (VNSC) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói, que ha permitido fortalecer las capacidades técnicas y la formación. También elogió el programa ONU-SPIDER por facilitar el intercambio de datos satelitales para la gestión de desastres y la respuesta a emergencias, así como la iniciativa “Acceso al Espacio para Todos”, que apoya el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Holla-Mani felicitó a Vietnam por sus logros socioeconómicos y su notable progreso en el ámbito espacial. Se comprometió a seguir apoyando al país, junto con otros socios, en el uso pacífico del espacio ultraterrestre y en la aplicación de tecnologías satelitales para el desarrollo sostenible, a través de proyectos de capacitación, fortalecimiento de capacidades, adaptación al cambio climático, gestión de desastres, protección ambiental, desarrollo de ciudades inteligentes y legislación./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Premier vietnamita exige implementar con urgencia Resolución sobre desarrollo de economía privada

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Permanente del Gobierno sobre el programa de acción para implementar la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), una estrategia orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional.

El primer viceprimer ministro de Azerbaiyán, Yagub Eyyubov recibe al secretario general del PCV, To Lam y a su esposa en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev de Bakú. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam inicia visita de Estado a Azerbaiyán

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, acompañados por una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Heydar Aliyev en Bakú, para iniciar la visita de Estado a Azerbaiyán del 7 al 8 de mayo, por invitación del jefe del Estado anfitrión, Ilham Aliyev.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Manh Cuong, habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la eficacia de mecanismos de solución de controversias en UNCLOS

La Academia Diplomática de Vietnam, en colaboración con la organización alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la Embajada de Australia en Vietnam, organizó hoy quí el 14º Diálogo Marítimo con el objetivo de destacar el papel y la eficacia de los mecanismos de solución de controversias en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con Tomas Heidar, presidente del ITLOS (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cumplimiento del derecho del mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Tomas Heidar, presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), quien se encuentra en una visita de trabajo al país y participa en un seminario regional sobre el papel del ITLOS en la solución de disputas relacionadas con el derecho del mar.