Presidente birmano aplaude conversación entre grupos armados

El presidente de Myanmar, U Thein Sein, envió un mensaje de congratulación a la conferencia de paz entre 18 grupos étnicos armados en la ciudad de Laiza, en el estado de Kachin.
El presidente de Myanmar, U Thein Sein, envió un mensaje decongratulación a la conferencia de paz entre 18 grupos étnicos armadosen la ciudad de Laiza, en el estado de Kachin.

Iniciada el pasado 30 de octubre, la cita de tres jornadas en Laiza fueclasificada por analistas independientes como un evento histórico parala reconciliación nacional que puede abrir un cese de fuego generalentre esas fuerzas rebeldes y las gubernamentales.

De agosto de 2011 hasta la fecha, Naypyidaw logró acuerdos de paz con14 grupos étnicos armados e inició los diálogos para mismos fines conlos restantes, incluidos la Organización de Independencia de Kachin(KIO) y el Frente de Liberación del Estado de Palaung (PSLF).

Con anterioridad, el gobierno birmano aceptó la fundación del PartidoDemocrático del Estado de Kachin, dirigido por Manam Tu Ja, expresidente de KIO.

En sintonía, el ComitéFederal de Elección de Myanmar autorizó la operación de una alianzapolítica entre 16 principales comunidades minoritarias de la naciónsudesteasiática. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.