Presidente de Asamblea Nacional pide medidas para la gestión de precios del petróleo

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sugirió hoy que el Gobierno trace guiones claros para garantizar la seguridad energética, así como el suministro y la demanda de combustible en cualquier circunstancia.
Presidente de Asamblea Nacional pide medidas para la gestión de precios del petróleo ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam,Vuong Dinh Hue, sugirió hoy que el Gobierno trace guiones claros paragarantizar la seguridad energética, así como el suministro y la demanda decombustible en cualquier circunstancia.

Enla sesión de interpelación a los miembros del gobierno efectuada hoy, en elmarco de la novena reunión del Comité Permanente del Parlamento, el titulardijo que tales guiones son cruciales dadas las tensiones actuales en el mundo yla escasez de suministro interno.

Pidiósoluciones integrales para abordar rápidamente los obstáculos a la operación dela refinería de petróleo de Nghi Son, una de las dos principales del país.

Lagestión de los precios domésticos de los combustibles debe mantenerse al díacon la evolución de los precios globales para garantizar la armonía de losintereses del Estado, las personas y las empresas, señaló.

Recomendóque el gobierno revise y ajuste los impuestos y tarifas para frenar los preciosdel petróleo una vez que continúen aumentando.

Elfondo de estabilización de precios de la gasolina debe usarse adecuadamentepara apoyar a las empresas y los pobladores, apuntó.

Solicitóque el Gobierno evalúe y presente el proyecto de resolución sobre las tasas delimpuesto de protección ambiental sobre el petróleo, el aceite y los lubricantesal Comité Permanente de la Asamblea Nacional para su aprobación, en aras deponer en vigor ese documento en abril.

Juntoa la inspección, la supervisión y el manejo de la especulación, es necesario aplicarla ciencia y la tecnología en la gestión de los precios de los combustibles,continuó.

Alevaluar la sesión de interpelación, Dinh Hue indicó que ayudó a detectar defienciasen la aplicación de la ley, aclarar la responsabilidad de los ministros y jefesde agencias en la gestión del Estado y buscar soluciones para superar laslimitaciones./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).