Presidente de la Asamblea Nacional pide una mayor atención a hogares desfavorecidos

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, entregó hoy 50 paquetes de regalos a las familias beneficiarias de políticas sociales y personas en situaciones difíciles en la provincia central de Ha Tinh.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, entrega paquetes de regalos a las familias beneficiarias de políticas sociales en la provincia central de Ha Tinh. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, entrega paquetes de regalos a las familias beneficiarias de políticas sociales en la provincia central de Ha Tinh. (Foto: VNA)

Ha Tinh, Vietnam (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, entregó hoy 50 paquetes de regalos a las familias beneficiarias de políticas sociales y personas en situaciones difíciles en la provincia central de Ha Tinh.

También visitó y entregó obsequios a la familia de Thai Van Hung, un veterano inválido de guerra, en el pueblo de Ba Giang, en el distrito de Thach Ha.

En el acto de entrega de los regalos en la sede del Comité Popular del distrito de Thach Ha, Thanh Man destacó que dentro de menos de un mes, el país celebrará el Tet (Año Nuevo Lunar) y se están llevando a cabo diversas actividades para atender a las familias beneficiarias de políticas sociales y los hogares pobres, mejorando su bienestar material y espiritual.

Enfatizó que en el reciente octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional, se aprobaron muchas políticas importantes, como la reforma de la Ley de Seguro de Salud, que permite la interconexión y la libre elección de los puntos de atención médica; y el uso de los ahorros del 5% del presupuesto de 2024 para apoyar la construcción de viviendas a favor de hogares pobres.

En cuanto a la situación económica y social del país, el presidente de la Asamblea Nacional informó que se espera un crecimiento del 7% en 2024.

Respecto a Ha Tinh, el titular del Legislativo elogió los esfuerzos de la provincia, destacando su crecimiento económico con un aumento del 7,48% del Producto Interno Bruto Regional.

Además, la provincia ha atendido bien a las familias beneficiarias de las políticas sociales y hogares desfavorecidos, apoyando la construcción de más de ocho mil 300 viviendas desde 2020.

Instó a las autoridades locales a continuar brindando apoyo a esas personas y seguir promoviendo el desarrollo económico, especialmente en los sectores de educación, formación, ciencia y tecnología, así como la transformación digital.

También enfatizó la importancia de mantener el orden y la seguridad para proporcionar un entorno de vida estable a los ciudadanos.

Además, solicitó a Ha Tinh que se concentre en resolver la construcción de viviendas para dos mil 165 hogares en dificultad en 2025, incluidos 538 hogares de personas con contribuciones a la revolución y mil 627 pobres y vulnerables.

Destacó la resolución sobre la racionalización de unidades administrativas de los distritos y comunas de Ha Tinh, y advirtió que no se debe permitir que los edificios de los distritos y comunas, después de la reorganización, queden abandonados durante un largo período de tiempo, y que se debe tomar una medida efectiva para gestionar esas propiedades./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.