Presidente de Vietnam se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y candidatos a diputados a la Asamblea Nacional de la XV legislatura en la circunscripción electoral número 10 de Ciudad Ho Chi Minh, sostuvieron hoy un intercambio con los votantes locales para promover su respaldo en las próximas elecciones.
Presidente de Vietnam se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el encuentro con los votantes de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y candidatos a diputadosa la Asamblea Nacional de la XV legislatura en la circunscripción electoralnúmero 10 de Ciudad Ho Chi Minh, sostuvieron hoy un intercambio con losvotantes locales para promover su respaldo en las próximas elecciones.

Al intervenir en el encuentro, el jefe de Estado expresó su júbilo por serpresentado por el Consejo Electoral Nacional para participar en la candidaturaal Parlamento en los distritos de Cu Chi y Hoc Mon y patentizó su compromiso derealizar el máximo esfuerzo para servir al país.

Subrayó que su plan de acción como Presidente del país se centra en cumplirsatisfactoriamente las responsabilidades de un representante del pueblo,incluida la de atender las aspiraciones de sus conciudadanos para darlas aconocer al Parlamento y los órganos pertinentes.

Añadió que la agenda se enfoca en elevar la eficiencia de las actividades de ladelegación de diputados provenientes de Ciudad Ho Chi Minh y también de otraslocalidades.

Con respecto a las orientaciones para el crecimiento sostenible de la urbe,Xuan Phuc se comprometió a impulsar cuatro programas de desarrollo propuestospor las autoridades municipales, la mejora de las condiciones de vida de losresidentes locales y la competitividad de la metrópolis, en especial latransferencia de tecnologías, al lado de la solución de asuntos referentes a lacreación de empleos, y la calidad y el ritmo del crecimiento económico.

Asimismo, aseveró que prestará atención a asegurar un entorno de vida limpio,en pos de favorecer la construcción de una urbe civilizada, moderna que seenfoque en la conservación de las identidades culturales, en especial entre losjóvenes.

Por otra parte, recalcó que se empeñará en estimular las iniciativasdestinadas a convertir a Ciudad Ho Chi Minh en un ejemplo dentro del país en loreferente a la innovación y atracción de talentos e incrementar la competitividadde la urbe en esa esfera.

Exigió, por otro lado, al gobierno municipal favorecer las operaciones de lasempresas y las actividades de los pobladores, resolver radicalmente las quejasde los votantes.

Al referirse a las trabas para el desarrollo de Cu Chi y Hoc Mon, abogó poracelerar la conclusión de la construcción de la autopista Ciudad Ho Chi Minh-Moc Bai (provincia de Tay Ninh), agilizar el avance de la agricultura de altatecnología y mejorar la calidad de los servicios, en pos de elevar los ingresosde los pobladores locales.

Por su parte, votantes de Cu Chi y Hoc Mon apreciaron los planes de accióndados a conocer por los aspirantes, los cuales – señalaron- se ajustan a lasaspiraciones de los pobladores y reflejan la responsabilidad y el entusiasmopor el desarrollo de la localidad y también del país.

 Por otro lado, hicieron algunas propuestas tales como el fomento de laatracción de inversiones para mejorar la situación del empleo y el ingreso paralos pobladores, así como contribuir al progreso de la urbe, en particular con laimplementación de proyectos de alta tecnología, servicios e infraestructura.

Como parte de su agenda de intercambio con los votantes de Ciudad Ho Chi Minh,el mismo día Xuan Phuc se reunió con los electores en  la División 317 dela Región Militar 7, en el distrito de Hoc Mon./.
VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.