Presidente del Parlamento vietnamita asiste a ceremonia inaugural de UIP-150 en Uzbekistán

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, participó el día 5 de abril (hora local) en la ceremonia de apertura de la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150), celebrada en Tashkent, Uzbekistán, bajo el lema “Acción parlamentaria para el desarrollo social y la justicia”.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (sexto desde la izquierda), y otros delegados en la ceremonia inaugural de la IPU-150 en Tashkent, Uzbekistán, la tarde del 5 de abril. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (sexto desde la izquierda), y otros delegados en la ceremonia inaugural de la IPU-150 en Tashkent, Uzbekistán, la tarde del 5 de abril. (Foto: VNA)

Tashkent (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, participó el día 5 de abril (hora local) en la ceremonia de apertura de la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150), celebrada en Tashkent, Uzbekistán, bajo el lema “Acción parlamentaria para el desarrollo social y la justicia”.

El evento inaugural reunió a líderes del país anfitrión junto con 49 presidentes y 46 vicepresidentes de parlamentos, además de más de 700 legisladores provenientes de casi 130 países miembros de la UIP.

En su discurso de bienvenida, la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva, y el presidente de la Cámara Legislativa (Cámara Baja), Nuriddinjon Ismailov, resaltaron la trascendencia de que esta sea la primera vez que una Asamblea de la UIP se celebra en un país de Asia Central. También subrayaron la relevancia del tema elegido, en un momento marcado por desafíos globales como conflictos armados, rivalidades entre grandes potencias, incertidumbre política y la falta de recursos y compromisos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizar la justicia social y apoyar a los grupos más vulnerables.

president-of-the-uzbekistan-senate-tanzila-narbaeva.jpg
La presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva, interviene en la ceremonia inaugural de la IPU-150. (Foto: VNA)

Los anfitriones expresaron su gratitud por la participación de los miembros de la UIP, especialmente de los líderes parlamentarios, y destacaron que su presencia demuestra la vitalidad de la organización, el respaldo al multilateralismo y el compromiso conjunto de los parlamentos para trabajar por objetivos nobles en beneficio de sus pueblos.

Por su parte, la presidenta de la UIP, Tulia Ackson, enfatizó el carácter histórico de la UIP-150 y el papel clave que desempeñan tanto la Unión como los parlamentos miembros en la promoción de la democracia y la cooperación internacional. Hizo un llamado a fortalecer estos esfuerzos para construir un mundo más pacífico y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, instó a los presentes a debatir medidas concretas para enfrentar problemas globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la brecha entre países desarrollados y en desarrollo, la creación de empleos sostenibles, la gestión de desafíos de seguridad no tradicionales —como el cambio climático—, la transición energética y el impulso a las finanzas verdes para una economía más sostenible.

Ackson también abogó por que la UIP y los parlamentos lideren la creación de marcos legales, actúen como puentes para superar diferencias y promuevan acciones prácticas que impulsen el desarrollo social basado en tres pilares fundamentales: paz, justicia y un futuro más equitativo para todos. Estas iniciativas, señaló, serán clave para el éxito de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se llevará a cabo en noviembre en Doha, Qatar.

El secretario general de la UIP, Martin Chungong, destacó el valor de la diplomacia parlamentaria para fomentar la paz, la cooperación y el desarrollo tanto a nivel regional como global, así como para mejorar la calidad de vida de las personas a través del diálogo constructivo, la generación de confianza y el intercambio de experiencias.

Anunció además dos eventos relevantes de la UIP para 2025: la Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso en junio y la Conferencia de Presidentes de Parlamentos del Mundo en julio. Asimismo, llamó a la asamblea a debatir y aprobar dos resoluciones importantes: una sobre el papel de los parlamentos en la promoción de la solución de dos Estados en Palestina y otra sobre cómo minimizar el impacto de los conflictos en el desarrollo sostenible.

La UIP-150 se extenderá del 6 al 9 de abril, con sesiones dedicadas a discutir temas globales y regionales. Durante el evento, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrecerá un discurso destacado en el debate general./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh mantiene conversaciones telefónicas con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, el 6 de abril. (Foto: VNA)

Premier vietnamita dialoga por teléfono con su homólogo malasio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, a solicitud de este último, con el fin de abordar las relaciones bilaterales y los recientes acontecimientos regionales e internacionales.

El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibie al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.

Vicepremier de Vietnam recibe a embajador de Estados Unidos

El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son, jefe del Grupo de trabajo sobre la mejora de la cooperación y la adaptación proactiva a los ajustes en las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos, recibió hoy aquí al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil en 2024. (Foto: VGP)

Visita de Pedro Sanchéz elevará lazos entre Vietnam y España a un nuevo nivel

La visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam del 8 al 10 del presente mes, por invitación del primer ministro Pham Minh Chinh, creará un fuerte impulso para que ambos países continúen desarrollando su asociación estratégica hacia un nuevo nivel con mayor solidez y eficacia.

El primer ministro Pham Minh Chinh rinde homenaje al expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, en una ceremonia en Hanoi (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asistirá al servicio conmemorativo del expresidente de Laos

El primer ministro Pham Minh Chinh encabezá una delegación de alto nivel del Gobierno vietnamita para participar en el servicio conmemorativo en honor al expresidente del Partido Revolucionario Popular de Laos (PPRL) y expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.

La delegación del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia de Dong Nai, se encuentra con Emilio Lozada García, miembro del Comité Central del PCC y Jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba profundizan cooperación local con visión estratégica

En un paso significativo para materializar los acuerdos bilaterales, una delegación de la provincia survietnamita de Dong Nai, encabezada por su subsecretario permanente del Comité local del Partido Comunista de Vietnam, Ho Thanh Son, concluyó hoy su fructífera visita a Cuba, marcada por compromisos concretos en Pinar del Río y diálogos estratégicos en La Habana.

Contribuciones destacadas de la Asamblea Nacional de Vietnam en la UIP

Contribuciones destacadas de la Asamblea Nacional de Vietnam en la UIP

Desde su adhesión la Unión Interparlamentaria (UIP) en 1979, hace 45 años, la Asamblea Nacional de Vietnam siempre ha mantenido una participación activa en la elaboración de políticas y leyes, no sólo centrándose en el crecimiento económico, sino también garantizando el desarrollo sostenible, la justicia social, la protección del medio ambiente, promoviendo la innovación y siempre poniendo a las personas en el centro del proceso de desarrollo de políticas. Las contribuciones del Parlamento vietnamita a la UIP han elevado la posición de Hanoi en el ámbito internacional.