Premier vietnamita pide garantizar los objetivos de desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy la importancia de asegurar el objetivo del desarrollo estable y sostenible, mientras se debe esforzarse por mejorar la vida espiritual y material de las personas.

El premier Pham Minh Chinh habla en la reunión ordinaria del Gabinete (Fuente: VNA)
El premier Pham Minh Chinh habla en la reunión ordinaria del Gabinete (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy la importancia de asegurar el objetivo del desarrollo estable y sostenible, mientras se debe esforzarse por mejorar la vida espiritual y material de las personas.

Al concluir una reunión ordinaria del Gabinete, combinada con una teleconferencia que conectó al Gobierno con las autoridades de las 63 provincias y ciudades del país, Minh Chinh señaló una serie de dificultades y desafíos como la cuestión del control de inflación y el riesgo de aranceles recíprocos repentinos por parte de Estados Unidos; mientras el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre fue inferior al escenario ajustado.

Afirmó que el Gobierno no cambiará el objetivo de crecimiento económico del 8% este año, asociado al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y la estabilidad política y social.

El premier puntualizó que la exportación es un motor importante del crecimiento y Estados Unidos es un clave mercado de exportación, pero no es el único. La aplicación de nuevas políticas arancelarias por parte de Washington también es una oportunidad para que Vietnam reestructure su economía, producción y exportaciones, recalcó.

De acuerdo con el jefe del Gobierno, los organismos gubernamentales y las localidades deben eliminar de inmediato las dificultades y los obstáculos, creando todas las condiciones favorables para las empresas extranjeras en general y las estadounidenses en particular; al mismo tiempo, deben proporcionar informaciones de manera proactiva y transparente a las cuestiones que preocupan a Washington, especialmente en materia de propiedad intelectual y la lucha contra el fraude en el origen de mercancías.

vna-potal-binh-dinh-co-nhieu-doanh-nghiep-che-ben-xuat-khau-go-lon-hang-dau-7555387.jpg
La empresa Duc Toan en la zona económica de Nhon Hoi fabrica productos de muebles de madera para exteriores al mercado europeo (Fuente: VNA)

Dirigió a la Televisión de Vietnam (VTV), la Radio la Voz de Vietnam (VOV), y la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) a aumentar la cobertura informativa oportuna y apropiada con el fin de demostrar claramente la orientación del Gobierno de acompañar y apoyar los derechos e intereses legítimos de las empresas, creando entusiasmo y confianza para los inversores.

Al instar la promoción de nuevos motores de crecimiento, el premier ordenó aumentar el desembolso de capital de inversión pública; elaborar un plan proactivo para promover un comercio armonioso y sostenible con Estados Unidos, China y los otros principales socios; explotar de manera eficaz los 17 tratados de libre comercio firmados; y ampliar nuevos mercados de exportación en Medio Oriente, Asia Central, Europa del Este, Halal, América Latina, y África.

Junto con ello, es necesario desarrollar urgentemente un paquete para estimular el consumo, especialmente en rubros importantes como materiales de construcción; promover la campaña “Vietnamitas priorizan productos vietnamitas”; ampliar la exención de visado para las personas y países adecuados; además de proponer programas y soluciones específicas para fomentar la atracción de turistas internacionales, subrayó.

Según el primer ministro, la cartera de Finanzas debe realizar con urgencia planes y escenarios de crecimiento para los trimestres restantes de 2025, centrándose en la gestión de los ingresos presupuestarios, especialmente del comercio electrónico; ahorrar completamente los gastos regulares; completar el plan de emisión de bonos gubernamentales para suplementar recursos para los proyectos infraestructurales clave.

Encargó al Ministerio de Construcción acelerar el avance de las obras importantes, incluida la finalización del proyecto de tres mil kilómetros de carreteras nacionales en 2025, así como completar básicamente la fase 1 del proyecto del aeropuerto internacional de Long Thanh en este año./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecho) y Losang Jamcan, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China. (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen nexos parlamentarios

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy un encuentro con Losang Jamcan, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, con motivo de su participación en la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Uzbekistán.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Quang Phuong se reúne con el vicepresidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, Maeng Kyun II. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación interparlamentaria

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Quang Phuong sostuvo hoy un encuentro con el vicepresidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, Maeng Kyun II, en ocasión de su asistencia en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) en Uzbekistán.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió a Sariev Kakhramon Ramatullaevich, presidente del Comité de Relaciones Interétnicas y Lazos Amistosos con Países Extranjeros. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Uzbekistán

En el marco de su visita oficial a Uzbekistán, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió a Sariev Kakhramon Ramatullaevich, presidente del Comité de Relaciones Interétnicas y Lazos Amistosos con Países Extranjeros, y Mukhamedov Alisher Rustamovich, titular de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam (AAUV).

El primer ministro Pham Minh Chinh mantiene conversaciones telefónicas con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, el 6 de abril. (Foto: VNA)

Premier vietnamita dialoga por teléfono con su homólogo malasio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, a solicitud de este último, con el fin de abordar las relaciones bilaterales y los recientes acontecimientos regionales e internacionales.

El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibie al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.

Vicepremier de Vietnam recibe a embajador de Estados Unidos

El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son, jefe del Grupo de trabajo sobre la mejora de la cooperación y la adaptación proactiva a los ajustes en las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos, recibió hoy aquí al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil en 2024. (Foto: VGP)

Visita de Pedro Sanchéz elevará lazos entre Vietnam y España a un nuevo nivel

La visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam del 8 al 10 del presente mes, por invitación del primer ministro Pham Minh Chinh, creará un fuerte impulso para que ambos países continúen desarrollando su asociación estratégica hacia un nuevo nivel con mayor solidez y eficacia.

El primer ministro Pham Minh Chinh rinde homenaje al expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, en una ceremonia en Hanoi (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asistirá al servicio conmemorativo del expresidente de Laos

El primer ministro Pham Minh Chinh encabezá una delegación de alto nivel del Gobierno vietnamita para participar en el servicio conmemorativo en honor al expresidente del Partido Revolucionario Popular de Laos (PPRL) y expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.