Cooperación económica y comercial con EE.UU. basada en el principio de beneficio mutuo, afirma premier vietnamita

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión entre miembros del gabinete y dirientes de ministerios, ramas y localidades para promover una cooperación económica y comercial equilibrada, sostenible y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre una nueva política arancelaria.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, al presidir la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, al presidir la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión entre miembros del gabinete y dirientes de ministerios, ramas y localidades para promover una cooperación económica y comercial equilibrada, sostenible y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre una nueva política arancelaria.

El 3 de abril, inmediatamente después de la decisión del presidente estadounidense, los miembros del gabinete se reunieron para evaluar la situación y proponer tareas y soluciones al respecto.

También mantuvieron sesiones de trabajo con empresas y expertos estadounidenses para analizar las dificultades y obstáculos, abordar las propuestas de empresas estadounidenses, promover la implementación de proyectos con inversión estadounidense en Vietnam, avanzar en las negociaciones para aumentar las importaciones de diversos productos estadounidenses y ajustar ciertos aranceles a las importaciones estadounidenses.

El primer ministro afirmó que las recientes acciones concretas y prácticas de Vietnam han sido sumamente positivas y apropiadas, demostrando su buena voluntad para fomentar una cooperación económica y comercial equilibrada y sostenible con Estados Unidos.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-cuoc-hop-ve-viec-hoa-ky-ap-thue-doi-ung-len-hang-viet-nam-7955772.jpg
En la reunión (Fuente: VNA)



Sin embargo, si Estados Unidos implementa su nueva política arancelaria en el futuro próximo, podría afectar el desarrollo económico de Vietnam. Por lo tanto, señaló que es esencial continuar las negociaciones para alcanzar un entendimiento común.

Resaltando las lecciones aprendidas al afrontar convulsiones, dificultades y desafíos pasados, como la pandemia de COVID-19, desastres naturales, recesiones económicas mundiales y conflictos internacionales que interrumpieron las cadenas de suministro, producción y distribución, Minh Chinh enfatizó que Vietnam se mantuvo sereno, firme, persistente y resiliente. El país no entró en pánico, sino que respondió de manera proactiva, flexible, oportuna y eficaz. Convirtió los desafíos en oportunidades, superó sus propias limitaciones y demostró la sabiduría del Partido, así como la gobernanza flexible y eficiente del Gobierno y las agencias pertinentes.

Según el jefe del Gobierno, la relación entre Vietnam y Estados Unidos es especial y sirve como modelo en los nexos internacionales. De antiguos enemigos, se han convertido en socios clave el uno del otro, siendo la cooperación económica y comercial un pilar clave que ha generado beneficios mutuos para ambas naciones y sus pueblos. Las dos economías son complementarias, no directamente competitivas.

Señaló que la implementación de la nueva política arancelaria estadounidense afectaría los mercados de exportación de Vietnam, así como a algunos de sus socios comerciales clave, como China, Japón, Corea del Sur, Europa y la ASEAN, e incluso a los consumidores estadounidenses. Destacó la necesidad de mantenerse firmes y persistentes en la aplicación de una política exterior de independencia, autosdeterminación, diversificación y multilateralización, y de ser un buen amigo y socio confiable de todos los países, salvaguardando la independencia nacional, la soberanía y la integridad territorial, a la vez que se construye una economía autosuficiente y resiliente que se integre activa y eficazmente en la economía global de manera profunda y sustancial.

El líder del gobierno instó a la implementación de soluciones adaptativas inmediatas y a largo plazo, directas e indirectas, estratégicas y específicas, y dirigidas e integrales. Estas deben incluir medidas arancelarias y no arancelarias, y aplicarse a través de todos los canales disponibles, utilizando herramientas políticas, diplomáticas, económicas y comerciales, afirmó. Todos los esfuerzos deben considerar el panorama general de las relaciones económicas externas de Vietnam y garantizar que otros mercados no se vean afectados, dijo, y enfatizó que el objetivo final es mantener la estabilidad nacional, crear un entorno pacífico, cooperativo y orientado al desarrollo en la región y el mundo, así como apoyar el crecimiento económico rápido pero sostenible de Vietnam.

Afirmó que el gobierno no modificará su meta de crecimiento del 8% para 2025, con el objetivo de impulsar un crecimiento de dos dígitos en los próximos años. En consecuencia, el primer ministro indicó que, junto con una gestión macroeconómica flexible y eficaz para garantizar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y mantener importantes balanzas económicas, los ministerios, sectores y localidades deben revitalizar los motores tradicionales de crecimiento, como la inversión, las exportaciones y el consumo, especialmente diversificando productos, mercados y cadenas de suministro, a la vez que promueven nuevos motores de crecimiento y aceleran la inversión pública.

Al mismo tiempo, es necesario considerar políticas como la reducción de impuestos y tasas para apoyar a las empresas afectadas por la política arancelaria estadounidense, acotó, y también subrayó la necesidad de promover las actividades comerciales y el consumo nacionales, así como de controlar estrictamente el origen de los productos, la marca, los derechos de propiedad intelectual y los esfuerzos para prevenir el fraude comercial.

El jefe del gobierno instó a continuar los intercambios diplomáticos y la colaboración con Estados Unidos a todos los niveles y a través de todos los canales para abordar sus preocupaciones con un espíritu de beneficio mutuo. Enfatizó la necesidad de colaborar estrechamente con las empresas estadounidenses para eliminar dificultades, atender sus propuestas y peticiones, y promover proyectos de inversión estadounidenses en Vietnam.

Además, afirmó que se debe revisar la situación de los productos importados, con el objetivo de aumentar las importaciones del mercado estadounidense para equilibrar la balanza comercial, y añadió que Vietnam también seguirá estudiando y considerando reducciones arancelarias adecuadas para ciertos productos estadounidenses.

Al asignar tareas específicas a cada ministerio y sector, Minh Chinh solicitó al viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien realizará una visita de trabajo a Estados Unidos, que se centre en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente estadounidense, Donald Trump, durante sus conversaciones telefónicas del 4 de abril.

También encargó al viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, quien lidera el grupo de trabajo encargado de la respuesta a la política arancelaria estadounidense, que continúe proponiendo e implementando soluciones adicionales para garantizar una cooperación económica y comercial equilibrada y sostenible entre ambos países./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Pronóstico: IED fluirá con fuerza hacia tecnologías de alto valor en Vietnam

Vietnam se está consolidando como un destino atractivo para la inversión en ciencia y tecnología. Según el informe de perspectivas macroeconómicas de 2025 de la Comisión Nacional de Supervisión Financiera, se prevé que la inversión extranjera directa (IED) seguirá fluyendo con fuerza hacia el país, especialmente en sectores de producción y tecnologías de alto valor como la industria de semiconductores, inteligencia artificial (IA), transformación digital y logística.

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Vietnam registró 50,5 puntos en marzo de 2025, frente a los 49,2 puntos del mes anterior y por encima del umbral de 50 puntos por primera vez en cuatro meses, lo que indica una mejora en las condiciones comerciales al final del primer trimestre de 2025.

En la recepción (Fuente: VNA)

Viceprimer ministro recibe al director general de LG Display Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung afirmó que la asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur continúa desarrollándose en todos los campos, especialmente en economía, comercio e inversión, al recibir hoy aquí a Choi In Kwan, director general de LG Display Vietnam Hai Phong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tuyen Quang insta a los vietnamitas en el extranjero a ampliar su inversión

Una delegación de casi 50 vietnamitas residentes en el exterior, provenientes de 20 países y territorios, encabezada por Nguyen Trung Kien, presidente del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, se reunió con autoridades de la provincia norteña de Tuyen Quang para discutir medidas para potenciar la cooperación económica.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por adaptarse con flexibilidad a nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a los bienes de Vietnam afectará fuertemente a los sectores de electrónica, maquinaria, vestimenta, calzado y madera en el corto plazo, pero también podría convertirse en un impulsor para que la economía se transforme hacia una dirección más sostenible en el futuro, según expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam ajusta aranceles de importación para mejorar la balanza comercial

Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.