Vietnam y Uzbekistán fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Tashkent con la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva. (Foto: VNA)

Tashkent, 05 abr (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Tashkent con la presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbaeva, tras la ceremonia oficial de bienvenida al líder vietnamita.

Narbaeva destacó la importancia de la visita de Thanh Man, la primera de un presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam a Uzbekistán desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas.

Expresó su convicción de que la visita abrirá prometedoras oportunidades de cooperación para ambos países, contribuyendo positivamente al desarrollo y la construcción nacional de cada uno.

Calificó a Vietnam como el país con mayor desarrollo de Asia, un amigo cercano de Uzbekistán con una amistad tradicional que ha perdurado a lo largo del tiempo. Afirmó que la distancia geográfica no puede ser un obstáculo para que ambos países desarrollen relaciones en todos los ámbitos.

La presidenta del Senado recordó su juventud, cuando conoció a muchos estudiantes vietnamitas que estudiaban en Tashkent.

Por su parte, Thanh Man felicitó a Uzbekistán por sus impresionantes resultados de desarrollo y su papel cada vez más consolidado en la región y el mundo, así como por ser anfitrión de la 150.ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), lo que contribuyó a reafirmar su prestigio y el gran aprecio que la comunidad internacional le ha reservado.

tran-thanh-man-4.jpg
En la reunión. (Foto: VNA)

Recordando las visitas a Uzbekistán del Presidente Ho Chi Minh en 1959 y del primer ministro Nguyen Tan Dung en 2011, expresó su agradecimiento por la larga amistad tradicional y deseó promover la cooperación con Uzbekistán en todos los ámbitos.

Afirmó que Vietnam siempre recuerda la ayuda que el pueblo de Uzbekistán le brindó en la lucha por la liberación nacional y en la causa actual de la construcción y el desarrollo nacional.

Al compartir los logros de Vietnam en casi 40 años de renovación para garantizar la estabilidad sociopolítica y una sólida recuperación económica, Thanh Man afirmó que Vietnam trabaja para completar con éxito los objetivos de desarrollo para el período 2021-2025, hacia una nueva era, en aras de lograr la meta de convertirse en un país de ingresos medianos altos para 2030 y en uno desarrollado de ingresos altos para 2045, cuando el país celebre su centenario de fundación.

La anfitriona expresó su admiración por los notables avances de desarrollo que Vietnam ha alcanzado tras casi 40 años de renovación bajo el sabio liderazgo de generaciones de líderes vietnamitas, y elogió altamente los objetivos que los líderes del Partido y el Estado vietnamitas se han fijado para desarrollar el país y mejorar los ingresos y el nivel de vida de la población.

Narbaeva afirmó que Uzbekistán valora altamente la amistad tradicional y la cooperación multifacética con Vietnam, considerándolo un socio clave en la región del Sudeste Asiático.

También compartió las principales directrices y políticas de Uzbekistán en materia de reforma institucional y desarrollo socioeconómico.

En un ambiente de confianza, apertura y alegría por la creación de los Grupos Parlamentarios de Amistad Vietnam-Uzbekistán y Uzbekistán-Vietnam, los dos líderes enfatizaron la necesidad de promover los valores históricos de las relaciones bilaterales y continuar profundizando la cooperación de forma integral en todos los ámbitos y canales.

Ambas partes deben incrementar el intercambio de delegaciones en todos los niveles, especialmente las de alto nivel, promover la supervisión e impulsar la implementación de los acuerdos de cooperación firmados por ambos Gobiernos, en particular los convenios para promover la cooperación económica y comercial, acordaron.

Reconociendo que aún existe un potencial significativo y ventajas sin explotar en la cooperación económica y comercial bilateral, coincidieron en la necesidad de centrarse en diversas direcciones clave en el futuro próximo para promover una colaboración mutuamente beneficiosa.

Se prestará atención a aumentar el intercambio de información sobre políticas y mercados, crear las condiciones para que las empresas de ambos países participen en actividades de promoción de la inversión y el comercio, e impulsar la cooperación en los sectores de energía, petróleo y gas, donde ambas partes tienen potencial y demanda, especialmente en el contexto de la diversificación de socios de inversión, enfatizaron.

Las dos partes también destacaron la importancia de la cooperación en agricultura, textiles, salud, cultura, turismo, educación y formación, y transporte, la colaboración local y los intercambios pueblo a pueblo para el avance de las relaciones bilaterales.

Instaron a las agencias pertinentes a fortalecer la cooperación educativa y el intercambio estudiantil.

También convinieron en la necesidad de fortalecer aún más la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales, incluyendo el marco de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de las que ambos países son miembros.

Como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), Vietnam está dispuesto a servir de puente para ayudar a Uzbekistán a ampliar la cooperación con esas organizaciones y otros parlamentos miembros, afirmó Thanh Man.

El titular de Legislativo vietnamita instó a Uzbekistán a apoyar las posturas de la ASEAN y Vietnam sobre la solución pacífica de las disputas en el Mar del Este, con base en el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Tanzila Narbaeva coincidió con la opinión del dirigente visitante de prestar atención y apoyar a la comunidad vietnamita que reside, estudia y realiza negocios en el país para estabilizar sus vidas y contribuir más al desarrollo de Uzbekistán, así como a la amistad entre ambas naciones.

Tras las conversaciones, ambos líderes firmaron un acuerdo de cooperación entre los parlamentos de ambos países./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil en 2024. (Foto: VGP)

Visita de Pedro Sanchéz elevará lazos entre Vietnam y España a un nuevo nivel

La visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam del 8 al 10 del presente mes, por invitación del primer ministro Pham Minh Chinh, creará un fuerte impulso para que ambos países continúen desarrollando su asociación estratégica hacia un nuevo nivel con mayor solidez y eficacia.

El primer ministro Pham Minh Chinh rinde homenaje al expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, en una ceremonia en Hanoi (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asistirá al servicio conmemorativo del expresidente de Laos

El primer ministro Pham Minh Chinh encabezá una delegación de alto nivel del Gobierno vietnamita para participar en el servicio conmemorativo en honor al expresidente del Partido Revolucionario Popular de Laos (PPRL) y expresidente de Laos, Khamtay Siphandone, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.

La delegación del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia de Dong Nai, se encuentra con Emilio Lozada García, miembro del Comité Central del PCC y Jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba profundizan cooperación local con visión estratégica

En un paso significativo para materializar los acuerdos bilaterales, una delegación de la provincia survietnamita de Dong Nai, encabezada por su subsecretario permanente del Comité local del Partido Comunista de Vietnam, Ho Thanh Son, concluyó hoy su fructífera visita a Cuba, marcada por compromisos concretos en Pinar del Río y diálogos estratégicos en La Habana.

Contribuciones destacadas de la Asamblea Nacional de Vietnam en la UIP

Contribuciones destacadas de la Asamblea Nacional de Vietnam en la UIP

Desde su adhesión la Unión Interparlamentaria (UIP) en 1979, hace 45 años, la Asamblea Nacional de Vietnam siempre ha mantenido una participación activa en la elaboración de políticas y leyes, no sólo centrándose en el crecimiento económico, sino también garantizando el desarrollo sostenible, la justicia social, la protección del medio ambiente, promoviendo la innovación y siempre poniendo a las personas en el centro del proceso de desarrollo de políticas. Las contribuciones del Parlamento vietnamita a la UIP han elevado la posición de Hanoi en el ámbito internacional.

el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam (derecha) y el presidente burundiano, Évariste Ndayishimiye (Fuente: VNA)

Vietnam atesora la amistad con Burundi

Vietnam siempre atesora su amistad y cooperación con los países africanos, incluido Burundi, según declaró el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en una reunión sostenida hoy aquí con el presidente burundiano, Évariste Ndayishimiye.