Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son, jefe del Grupo de trabajo sobre la mejora de la cooperación y la adaptación proactiva a los ajustes en las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos, recibió hoy aquí al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.
En el encuentro, Bui Thanh Son resaltó la importancia de la reciente llamada telefónica del 4 de abril entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmando los mensajes clave del líder partidista que Vietnam está dispuesto a negociar con EE. UU. para reducir los aranceles de importación al 0% para los productos importados, aumentar la compra de los productos en los que EE. UU. es fuerte y Vietnam necesita, y crear condiciones más favorables para que las empresas estadounidenses hagan negocios e inviertan en el país del sudeste asiático. También citó al secretario general To Lam, quien propuso al presidente Trump posponer la imposición de aranceles recíprocos a los productos vietnamitas durante las negociaciones entre ambos países.
Bui Thanh Son informó que To Lam había enviado al viceprimer ministro Ho Duc Phoc a Estados Unidos para avanzar en estas negociaciones. Además, pidió priorizar reuniones entre ambas partes para alcanzar pronto un acuerdo que beneficie a los ciudadanos y empresas de los dos países.
Vietnam comparte la preocupación de Estados Unidos por equilibrar el comercio entre ambos países, afirmó y añadió que Vietnam lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos muy elevados a las importaciones vietnamitas, lo que afecta a las empresas de ambos países y, en particular, a millones de vietnamitas.
Reiteró que la decisión de imponer aranceles no se ajusta a la realidad de la cooperación económica y comercial bilateral ni refleja correctamente el espíritu de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Estados Unidos, y que, al mismo tiempo, afecta negativamente los florecientes lazos económicos y comerciales entre ambos países.
aprovechó la ocasión para instar a ambas partes a colaborar para implementar la cooperación en todas las áreas de la Asociación Estratégica Integral. La cooperación para abordar el legado de la guerra es un paso importante en la relación bilateral, afirmó, y aplaudió el reciente viaje de trabajo de Knapper a la provincia central de Quang Tri, una de las localidades más afectadas por la guerra en Vietnam, para examinar el sitio de desminado y la búsqueda de los restos de soldados estadounidenses desaparecidos en combate.
Además, pidió que Marc E. Knapper continúe apoyando e instando a EE.UU. a seguir manteniendo y ampliando la implementación de proyectos de asistencia humanitaria y superando las consecuencias de la guerra en Vietnam, especialmente en 2025 con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Por su parte, Marc Knapper afirmó que Vietnam es un socio estratégicamente importante para Estados Unidos y calificó que los líderes del Partido, el Gobierno, los ministerios y las ramas de Vietnam han tomado medidas rápidas y positivas para abordar las preocupaciones de los Estados Unidos.
El diplomático elogió especialmente las conversaciones telefónicas entre el secretario general To Lam y el Presidente Trump, señalando que fue la primera llamada telefónica del Presidente estadounidense con un líder extranjero tras el anuncio de los nuevos aranceles. Destacó que esto reflejaba el respeto y la preocupación de ambos líderes por sus relaciones.
También valoró las conversaciones positivas y concretas, así como la cooperación entre ambas partes durante los últimos meses, que contribuyeron a un diálogo sustancial y productivo entre ambos líderes. Asimismo, se comprometió a coordinar esfuerzos para preparar la próxima visita del viceprimer ministro Phoc a su país.
El embajador agradeció a Vietnam su actitud positiva y su comprensión de las preocupaciones de Estados Unidos, y añadió que las próximas conversaciones representan una oportunidad para que ambas partes ideen soluciones que impulsen las relaciones comerciales bilaterales por una senda de desarrollo sana y mutuamente beneficiosa.
Knapper también hizo hincapié en la relevancia de 2025, año en que se celebrarán el 30.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y EE. UU. y el 50.º aniversario del fin de la Guerra de Vietnam, considerándolo una oportunidad clave para profundizar la cooperación bilateral.
Señaló que la Embajada de Estados Unidos trabajará estrechamente con las agencias vietnamitas para implementar una agenda eficaz que profundice la Asociación Estratégica Integral, con especial atención a la promoción de visitas mutuas a todos los niveles, así como al avance de la cooperación integral entre ambos países./.

Cooperación económica y comercial con EE.UU. basada en el principio de beneficio mutuo, afirma premier vietnamita
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión entre miembros del gabinete y dirientes de ministerios, ramas y localidades para promover una cooperación económica y comercial equilibrada, sostenible y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre una nueva política arancelaria.