Presidente filipino visita Malasia para impulsar relaciones

El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino inició hoy una visita oficial de dos días a Malasia, con el objetivo de intensificar las relaciones de asociación comercial e inversionista entre ambos países.
El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino inició hoy una visitaoficial de dos días a Malasia, con el objetivo de intensificar lasrelaciones de asociación comercial e inversionista entre ambos países.

La visita, por invitación del rey Abdul HalimMu´adzam Shah, es la primera del mandatario filipino a este país desdesu toma de posesión en junio de 2010.

Según laagenda, Aquino conversará con el primer ministro Najib Tun Razak sobreasuntos bilaterales y regionales, incluida la integración económica, ymedidas enfiladas a potenciar la cooperación en diversos sectores.

Tiene previsto un discurso en el foro de negocios y sostendrá unareunión con la comunidad de filipinos residentes en Malasia.

Ambas partes abordaron el Acuerdo Integral de Bangsamoro, que firmaráel gobierno de Manila y el Frente Moro de Liberación Islámica a finalesde este año.

Malasia y Filipinas establecieronrelaciones diplomáticas el 18 de mayo de 1964. Su intercambio comercialen los primeros 11 meses de 2013 alcanzó cuatro mil 100 millones dedólares.

Malasia es el duodécimo mercado turísticode Filipinas, con 109 mil visitantes el año pasado. Actualmente, unos900 mil filipinos trabajan en esta nación.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.