Presidente parlamentario recibe a nuevos embajadores

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Viet Nam, Nguyen Phu Trong, recibió el 17 de mayo en Ha Noi, en audiencias separadas, a los nuevos embajadores de Arabia Saudita, Pakistán y Nueva Zelanda.
El presidente de la Asamblea Nacional(AN, Parlamento) de Viet Nam, Nguyen Phu Trong, recibió el 17 de mayo en Ha Noi, enaudiencias separadas, a los nuevos embajadores de Arabia Saudita,Pakistán y Nueva Zelanda.

Al dar la bienvenida aSalah Bin Ahmad Hamid Sarhan como primer embajador de Arabia Saudia enViet Nam, el dirigente anfitrión subrayó que es una nueva etapa en lasrelaciones y resaltó las grandes potencialidades de colaboración entreambos países.

En la audiencia con el embajador pakistaní, Shahid M.G.Kiani, elpresidente parlamentario vietnamita confirmó que Ha Noi presta atenciónal fortalecimiento de los vínculos de amistad y colaboración con lospaíses surasiáticos, entre ellos Pakistán.

Al recibir a la embajadora de Nueva Zelanda, Heather Mhairi Riddell,Nguyen Phu Trong expresó satisfacción por el constante fomento de losnexos, al tiempo que formuló votos porque ambas partes lleven a lapráctica la Declaración Conjunta sobre Relaciones de ContraparteIntegral.

Por su parte, los representantes diplomáticos de los mencionadosestados reiteraron la disposición de trabajar por profundizar lasrelaciones con la República Socialista de Viet Nam./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.