Presidente vietnamita: Los países deben cumplir plenamente sus compromisos de financiamiento climático

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, asistió y pronunció un discurso en la Cumbre de Acción Climática copresidida por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Nueva York, Estados Unidos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, asistió y pronunció un discurso en la Cumbre de Acción Climática copresidida por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Nueva York, Estados Unidos.

En su intervención, el mandatario subrayó que, siendo Vietnam uno de los países más afectados por el cambio climático, el país mantiene con firmeza el objetivo de un desarrollo sostenible que armonice el crecimiento económico con la protección ambiental y la resiliencia climática.

Destacó los esfuerzos para perfeccionar el marco legal y político que facilite la transición verde y justa, fortalecer la capacidad de adaptación y aumentar la resiliencia de las comunidades más vulnerables.

hn.jpg
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Para hacer frente a los desafíos del cambio climático, Luong Cuong señaló que los Estados deben cumplir plena y rápidamente con sus compromisos de financiamiento climático, especialmente en lo relativo a recursos destinados a una transición justa vinculada a la protección social, la creación de empleo y el apoyo a los trabajadores y a las comunidades en riesgo.

El Presidente vietnamita también hizo un llamado a la comunidad internacional a intensificar de manera concreta y efectiva la transferencia de tecnologías limpias, avanzadas y eficientes que respalden el desarrollo de economías verdes y circulares en los países en desarrollo.

Asimismo, remarcó que la ONU debe continuar desempeñando su papel central en la promoción de la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua, garantizando la equidad y la justicia, y concretando los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y del Acuerdo de París, sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Subrayó que los países desarrollados deben asumir un papel pionero con compromisos firmes en reducción de emisiones, aportes financieros y transferencia tecnológica, además de impulsar nuevas iniciativas, soluciones innovadoras y espacios de diálogo que involucren a gobiernos, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos en la acción climática global./.

VNA

Ver más

Tormenta Bualoi se convertirá en el tifón No.10 al entrar al Mar del Este. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tormenta Bualoi entrará en el Mar del Este el 26 de septiembre

Se espera que la tormenta Bualoi entre en el Mar del Este alrededor de la noche del 26 de septiembre y se convierta en el tifón número 10 de 2025, según Hoang Phuc Lam, subdirector de del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

El campo de energía eólica en Dam Nai, Ninh Thuan (ahora Khanh Hoa). Foto: VNA

Resolución No. 70-NQ/TW afianza posición de Vietnam en cadena de valor energética global

La Resolución No. 70-NQ/TW sobre la garantía de la seguridad energética nacional hasta 2030, con visión hasta 2045, emitida recientemente por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, reafirma la prioridad que brinda el país al desarrollo de energías renovables y limpias, además de abrir el mercado eléctrico competitivo para atraer inversiones de diversas fuentes sociales.