Prestan atención a población afectada por proyecto Long Thanh

El Comité Popular de la provincia survietnamita de Dong Nai se reunió hoy con órganos competentes para debatir las políticas de asistencia, recompensa y reasentamiento para estabilizar la vida de las personas afectadas por el proyecto de aeropuerto internacional Long Thanh.

El Comité Popular de la provincia survietnamita de Dong Nai se reunió hoy con órganos competentes para debatir las políticas de asistencia, recompensa y reasentamiento para estabilizar la vida de las personas afectadas por el proyecto de aeropuerto internacional Long Thanh.

Según el resultado de investigación del Servicio local de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la construcción del terminal afectará la vida de cuatro mil 730 hogares con 15 mil individuos residentes en las comunas de Binh Son, Suoi Trau, Cam Duong, Bau Can, Long An y Long Phuoc del distrito Long Thanh.

De la totalidad de cinco mil hectáreas de terrenos dedicados a la obra, tres mil hectáreas provienen de las mencionadas familias y el resto es de organizaciones y empresas estatales.

En la reunión, el presidente del Comité Popular provincial, Dinh Quoc Thai, instó a las autoridades concernientes a revisar con precaución las soluciones con el fin de garantizar la vida de la población en materia de lugar residencial, empleos, servicios educativos y sanitarios.

Conforme a propuestas, el previsto fondo de recompensa para la recuperación y liberación de terrenos del proyecto totalizará 365 millones de dólares.

Según lo previsto, el aeropuerto internacional Long Thanh se levantará sobre cinco mil hectáreas en la provincia sureña de Dong Nai, con una inversión total de 16 mil 30 millones de dólares, y se desplegará en tres fases.

La primera con una suma de unos cinco mil 450 millones de dólares incluye la construcción de una pista de aterrizaje y una terminal capaz de recibir anualmente a 25 millones de pasajeros, la segunda encierra la edificación de otro trazado y nueva terminal y la tercera, perfeccionamiento de otras obras pendientes para elevar esa capacidad anual a 100 millones de viajeros. -VNA

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.