Prevén fuerte caída del sector automotriz de Malasia en 2020

Las asociaciones camboyanas de producción textil y calzado y la Cámara de Comercio Europea en este país (EuroCham) solicitaron a la Comisión Europea posponer la salida de acuerdo “Todos menos armas” (EBA, por sus siglas en inglés).
Kuala Lumpur (VNA) - El cierre de fábricas,centros de servicio y concesionarios automotrices durante la orden de controlde movimiento por la pandemia del COVID-19 resultará en una caída del 28 porciento en el volumen total de la industria en Malasia para 2020.
Prevén fuerte caída del sector automotriz de Malasia en 2020 ảnh 1


Según un reciente estudio del Instituto de Automoción, Robótica e Internet delas Cosas de Malasia (MARii), se necesita la venta de 500 mil unidades paraasegurar que las empresas automovilísticas no caigan en crisis.

“El año 2020 ya no es un año de ganancias para el sector automotriz, sino másbien un año de supervivencia”, dijo la víspera el director ejecutivo del MARii,Madani Sahari, en un comunicado.

Madani destacó que se puede introducir incentivos innovadores para reducir elcompromiso de los compradores de poseer un automóvil, como una pausa temporalen los pagos iniciales, o subsidios a los impuestos de circulación.

Afirmó que una combinación de tales incentivos eliminará la carga de comprar unautomóvil, pero no afectará el poder adquisitivo del consumidor, ya que habráuna diferencia insignificante entre el monto de reembolso mensual para loscompradores en cualquier nivel o segmento.

En 2019, se vendieron un total de 604 mil 287 autos nuevos en Malasia, unligero aumento de casi uno por ciento respecto al año anterior.

Según el Departamento de Estadísticas, el 30 por ciento de la fuerza laboraldel sector manufacturero se vio afectado por la desaceleración económica, yestán recibiendo la mitad de su salario, licencia no remunerada o han perdidosus empleos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.