Prevén recuperación del mercado laboral de Vietnam en 2024

El mercado laboral de Vietnam se recuperará en 2024 gracias al crecimiento económico apoyado por la recuperación del poder adquisitivo, según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS).
Prevén recuperación del mercado laboral de Vietnam en 2024 ảnh 1En una sesión de reclutamiento laboral (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El mercado laboral de Vietnam se recuperará en 2024 gracias al crecimiento económico apoyado por la recuperación del poder adquisitivo, según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS).

La economía seguirá enfrentándose a muchos desafíos y desventajas debido a las incertidumbres y riesgos derivados de los conflictos militares mundiales, indicó la cartera. Sin embargo, se prevé que las exportaciones se recuperarán fuertemente en el futuro próximo, cuando aumente la demanda del mercado mundial.

Se espera que la inversión pública y privada se recupere y la reforma salarial en 2024 genere un gran poder adquisitivo.

A medida que se recupera el mercado laboral, surgen los desafíos del trabajo y del bienestar social.

Por lo tanto, según el MTIGAS, resulta necesario centrarse en gran medida en perfeccionar las instituciones, construir y organizar la aplicación de las leyes sobre el trabajo, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país. 

Además, se deben completar y presentar a la Asamblea Nacional para su aprobación la Ley del Seguro Social (modificada en junio de 2024) y dar comentarios al proyecto de Ley de Empleo (enmendada en octubre de 2024).

A continuación, el MTIGAS seguirá de cerca la evolución del mercado laboral, implementará soluciones para atraer a los trabajadores a volver al trabajo y mantener la cadena de suministro de recursos humanos, garantizar el mantenimiento de relaciones laborales armoniosas y estables, y limitar la escasez de mano de obra local.

Prevén recuperación del mercado laboral de Vietnam en 2024 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cartera también supervisará la producción y la situación comercial de las empresas y sus necesidades de contratación de mano de obra, especialmente las empresas de inversión extranjera directa y las industrias con uso intensivo de mano de obra después del Tet (Año Nuevo Lunar).

Se necesita aumentar la frecuencia de organización de transacciones laborales, especialmente las en línea, y apoyar a los trabajadores en este proceso.

Al mismo tiempo, se promoverá la creación de empleo sostenible y el uso eficaz de la fuerza laboral a través de programas, proyectos y políticas crediticias para apoyar la creación de empleo y la participación en el mercado laboral, prestando especial atención a grupos específicos de trabajadores y empleados desfavorecidos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.