Primer festival resaltará hermosa belleza de flores de alforfón

Por primer vez, el Festival de flores de alforfón (o trigo sarraceno) se celebrará del 13 al 15 de noviembre próximo en el distrito de Dong Van, provincia norvietnamita de Ha Giang, según el vicepresidente del Comité Popular local, Tran Duc Quy.
Por primer vez, el Festival de flores de alforfón (o trigo sarraceno) secelebrará del 13 al 15 de noviembre próximo en el distrito de Dong Van,provincia norvietnamita de Ha Giang, según el vicepresidente del ComitéPopular local, Tran Duc Quy.

La festividad tienecomo objetivo promover los valores culturales de la Meseta Rocosa DongVan, reconocida como Parque Geológico Global declarado por la UNESCO en2010, y resaltar la belleza de las flores de alforfón en época defloración.

Mediante el evento, Ha Giang impulsará ladivulgación de sus potencialidades y ventajas en la industria de ocioen aras de atraer más inversiones domésticas y foráneas.

El programa incluirá actuaciones artísticas, una exposiciónfotográfica y seminarios sobre los productos derivados de los brotesflorales.

Sobresale entre las actividadesprincipales una velada de intercambio cultural, durante la cual losvisitantes podrán participar en una fogata y disfrutar de los platostípicos y sabrosos vinos derivados de alforfón.

Situada a más de 300 kilómetros al Noroeste de Hanoi, la provincia de HaGiang cosecha fama por majestuosos paisajes de sierras y bosques y unamixtura única entre culturas de los grupos minoritarios Mong, Tay yNung.

Las atracciones más destacadas incluyenLung Cu – punto extremo al Norte del país, la Meseta Rocosa de DongVan, el paso montañoso de Ma Pi Leng y el mercado para los enamorados deKhau Vai.

En la meseta rocosa de Dong Van,cuando los agricultores terminan sus cosechas en las terrazas, lasflores de alforfón empiezan a brotar, convirtiendo toda la zona en unaencantadora pintura rosada.

Nadie, e incluso loslugareños, saben exactamente desde cuando han existido allí lasplantaciones de alforfón que hoy día se convierten, sin embargo, en unaespecialidad muy popular de este territorio.

Lospobladores suelen cultivar esta planta para la alimentación. Sus frutosde forma triangular se muelen en forma de harina y sirven para lasprincipales comidas. Esta harina también se mixtura con otrosingredientes para elaborar el licor de maíz, dándole un aroma peculiar.Mientras tanto, el tallo es utilizado como alimento para el ganado.

La temporada de floración del alforfón, que vadesde finales de octubre hasta principios de noviembre, es una vistaespectacular, atrayendo a multitudes de turistas a Ha Giang y áreasmontañosas colindantes, para contemplar su belleza.

Durante un mes, los primeros capullos aparecen en blanco de pureza, peroluego se convierten en sonrosado o violáceo y al finalizar la temporadade florecimiento, al carmín.

Vastos tapicesflorales cubren los campos y colinas, adornan las onduladas sendas ypequeñas casas y se brillan aún más junto con la sonrisa inocente de losniños vestidos con coloridos trajes tradicionales de los gruposminoritarios.

Sería una pena nuncavisitar esta tierra en tiempo de florescencia para contemplar eseescenario probablemente considerado como el más romántico durante elaño. –VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.