Primer ministro de Rusia concluye su visita oficial a Vietnam

Primer ministro de Rusia concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, concluyó su exitosa visita oficial a Vietnam, realizada por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, concluyó su exitosa visita oficial a Vietnam, realizada por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, concluyó hoy su exitosa visita oficial a Vietnam, realizada por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh.

Durante la visita, el jefe de Gobierno ruso y la delegación que le acompañó visitaron el Mausoleo de Ho Chi Minh y rindieron homenaje en el Monumento a los Héroes y Mártires de Hanoi.

Mikhail Mishustin fue recibido por el secretario general del Partido Comunista, To Lam, el presidente del país, Luong Cuong; sostuvo conversaciones con el primer ministro Pham Minh Chinh, y se reunió con el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.

En las reuniones, los líderes vietnamitas expresaron que esta visita tiene un gran significado, ya que coincide con el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y es la primera visita de Mishustin al país indochino como primer ministro de Rusia.

Consideraron que esta visita continúa materializando los acuerdos de cooperación alcanzados entre las dos partes y traza orientaciones para promover las relaciones bilaterales.

Los líderes de ambos países compartieron una visión general de la situación de cada nación y coincidieron en algunas directrices clave para profundizar aún más la relación de amistad tradicional y la asociación estratégica integral.

En este sentido, ambas partes acordaron seguir reforzando el diálogo, consolidar la confianza política, fomentar el contacto y el intercambio de delegaciones en todos los niveles y canales, creando las bases para un desarrollo integral de la cooperación bilateral, especialmente en áreas como economía, comercio, inversión, energía, petróleo y gas, educación, cultura, turismo, ciencia, tecnología y colaboración entre localidades.

Insistieron en la necesidad de adoptar medidas innovadoras para aumentar el valor del comercio bilateral, aprovechando eficazmente el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, de la cual Rusia es miembro.

Además, se comprometieron a continuar trabajando para facilitar la apertura de mercados mutuos para productos como los agrícolas y farmacéuticos.

Minh Chinh y Mishustin firmaron un comunicado conjunto sobre los resultados de la visita y atestiguaron la firma de varios documentos de cooperación en áreas como ciencia, tecnología, información y cultura.

Ambos jefes de Gobierno también presidieron una reunión con destacadas empresas vietnamitas y rusas, y asistieron a un espectáculo artístico en la Academia Nacional de Música./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.