Primer ministro de Vietnam representará a su país en Asamblea General de la ONU

La asistencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al Debate General de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) constituye otro paso adoptado por Hanoi para promover su papel en ese mecanismo multilateral.
Hanoi (VNA) – La asistencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al Debate General de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) constituyeotro paso adoptado por Hanoi para promover su papel en ese mecanismo multilateral. 
Primer ministro de Vietnam representará a su país en Asamblea General de la ONU ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Según uncomunicado recién dado a conocer por la cancillería vietnamita, Xuan Phuc participaráen el debate de alto nivel que tendrá lugar del 25 de este mes al primero de octubre bajo el tema “Conseguir que las Naciones Unidas sean pertinentes para todos: Liderazgo mundial yresponsabilidades compartidas para sociedades pacíficas, equitativas ysostenibles”.  
La representaciónde Hanoi transmitirá en esa ocasión su mensaje sobre la importancia de laasociación global por un mundo beneficioso para todos los pobladores, con énfasisen el respeto a las leyes internacionales, la prevención y la solución pacíficade las disputas, sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla.  

Vietnam reiterarátambién la necesidad de impulsar el multilateralismo y la conectividad globalpara compartir las responsabilidades, a la vez que llamará a acelerar lasreformas para hacer la ONU más sólida, democrática y efectiva, así comogarantizar los recursos para las actividades de la organización, especialmentela asistencia a los países en vías de desarrollo.  

La asistencia aesa importante reunión de la ONU ratifica, nuevamente, la política exterior deHanoi que aboga por la paz, libertad, independencia, cooperación y desarrollo,al igual que la diversificación y multilateralización de las relacionesexternas y la integración global.

Desde suincorporación a la ONU el 20 de septiembre de 1977, Vietnam ha desarrollado deforma vigorosa sus relaciones con la mayor organización mundial. La nación coordinó con los países No Alineados y envías de desarrollo para defender los principios de la Carta de las NacionesUnidas, entre ellos los referidos a la igualdad soberana, la no intervención enlos asuntos internos y el no uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla.  

Mientras, elapoyo de la ONU contribuyó de manera importante al progreso socioeconómico deVietnam y a su transformación en una de las naciones pioneras en elcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.  

Después de queVietnam se convirtiera en un país de mediano ingreso, la cooperación bilateral secentró, en lugar de asistencia técnica, en el asesoramiento sobre políticas dedesarrollo sostenible, con énfasis en la reducción de la pobreza, la proteccióndel medio ambiente, la respuesta al cambio climático, la formación de losrecursos humanos y la igualdad de género.  

Por otro lado,Hanoi considera a la ONU como un foro para fortalecer sus nexos con losorganismos dependientes de la organización y los países miembros.

Vietnam cumplió deforma excelente su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridaddel mandato 2008-2009, en momentos en que ese órgano se esforzaba para resolveremergentes desafíos de seguridad globales y los efectos negativos de la peor crisisfinanciera en la historia moderna del mundo.  

La naciónindochina se convirtió en miembro de la Convención sobre Armas Químicas en1998, y fue una de las primeras firmantes del Tratado de Prohibición Completa delos Ensayos Nucleares en 1996, además de incorporarse a la Conferencia dedesarme desde el mismo año.  
Además, formóparte en los preparativos de reuniones sobre el Tratado de No ProliferaciónNuclear en 2000, 2005 y 2010, y sobre la lucha contra la comercializaciónilegal de armas pequeñas en 2001 y 2003.  

Al mismo tiempo, participóde forma cabal y práctica en los mecanismos de planificación de políticas. Elpaís fue elegido al Consejo de Seguridad del mandato 2008-2009, el Consejo Económicoy Social (1998-2000 y 2016-2018), el Consejo Ejecutivo de la Unesco (2015-2019)y la Comisión Legal Internacional (2017-2021).  

Durante sumandato en el Consejo de Derechos Humanos (2014-2016), Vietnam propuso unaresolución sobre los efectos del cambio climático en los derechos infantiles, presentóy asistió a la implementación de numerosas iniciativas referidas a laprotección de los intereses de los trabajadores, mujeres y niñas.

El país tambiénfue elegido como coordinador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático eneste Consejo.  

La cooperaciónentre Vietnam y la ONU constituye un ejemplo destacado de la asistencia para eldesarrollo, así como una evidencia del papel de la organización mundial en elimpulso de la conectividad global para resolver los problemas socioeconómicos,culturales y humanitarios.  

En junio de 2014,el país envió por primera vez a soldados a las operaciones de paz de lasNaciones Unidas. Hanoi también desplegará un hospital de campaña en Sudán delSur.

El 25 de mayopasado, el Grupo de Asia-Pacífico en las Naciones Unidas aprobó la postulacióna Vietnam como el único candidato de esa región a un escaño no permanente en elConsejo de Seguridad del mandato 2020-2021.

Por otro lado, lainiciativa “Una ONU” se materializa mediante la construcción de la Casa Verdede las Naciones Unidas en Hanoi, inaugurada en mayo de 2015 en ocasión de lavisita a la nación indochina del entonces secretario general de la organización, BanKi-moon.  

Esa idea contribuyóa mejorar la eficiencia e incrementar la conectividad entre los organismos dela ONU en el país.  

Másrecientemente, ambas partes firmaron el 5 de julio pasado el Plan estratégicoconjunto para el período 2017-2021. – VNA 
VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.