Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó la tarde del 16 de mayo (hora local) la Bolsa de Nueva York (NYSE, en inglés), el mayor mercado de valores del mundo, en el marco de su viaje de trabajo a Estados Unidos.
Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita la NYSE (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó la tarde del 16 de mayo (hora local) la Bolsa de Nueva York (NYSE, en inglés), el mayor mercado de valores del mundo, en el marco de su viaje de trabajo a Estados Unidos.

El jefe del Gabinete vietnamita se reunió con la junta directiva de NYSE, asistió a una mesa redonda con los directores ejecutivos de algunas corporaciones y fondos de inversión principales en la mencionada bolsa, y tocó la campana para finalizar la sesión de transacción.

En su encuentro con los ejecutivos de la NYSE, Minh Chinh informó sobre el desarrollo del mercado bursátil de Vietnam y solicitó a la Bolsa de Nueva York apoyar al país indochino en promover el desarrollo de un mercado de valores eficaz y sostenible, y construir con éxito un centro financiero regional.

El titular abogó por una asociación sostenible y mutuamente beneficiosa entre la NYSE y sus socios vietnamitas, en aras de contribuir a promover la asociación integral entre entre Hanoi y Washington de manera más práctica y eficaz.
Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la junta directiva de NYSE (Foto: VNA)

Mientras, en la apertura de la discusión con los directores ejecutivos de algunas corporaciones y fondos de inversión principales en la NYSE, el premier dijo que las fluctuaciones de la situación mundial afectan la economía de los países, incluidos Estados Unidos y Vietnam, por lo que las partes necesitan unir las manos para abordar esos desafíos. 

En el último tiempo, Vietnam ha mantenido la estabilidad macroeconómica, y los factores como el tipo de cambio, la inflación y las tasas de interés se encuentran bajo control, destacó, al aseverar que el país asiático debe desarrollar mercados de capital, monetarios, de bonos y acciones en una dirección saludable y sostenible. 

Vietnam también se enfoca en asegurar grandes balances en ingresos y gastos presupuestarios, importación y exportación, energía, seguridad alimentaria, oferta y demanda laboral, resaltó.

Un representante de la corporación Amphenol, especializada en la fabricación de equipos electrónicos para abastecer a los grupos como Boeing, Apple y Tesla, manifestó el deseo de su empresa de transferir la producción a Vietnam y pidió a Minh Chinh más información sobre las medidas del Gobierno vietnamita para atraer inversiones en la industria de procesamiento y manufactura.
Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, toca la campana para finalizar la sesión de transacción en la NYSE (Foto: VNA)

En respuesta, el jefe del Gobierno vietnamita remarcó que desde la normalización en 1995, las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos se desarrollan constantemente en todos los sectores y se elevaron al nivel de asociación integral desde 2013. 

Para captar a las inversiones extranjeras directas, enfatizó el punto de vista de "sinceridad, confianza, responsabilidad", "beneficios armoniosos, riesgos compartidos" entre las partes.

Vietnam continúa construyendo y perfeccionando instituciones adecuadas a las condiciones y circunstancias internas y los compromisos internacionales, incluidos 15 tratados de libre comercio a los que Hanoi se integró, que comprenden todas las economías más grandes y desarrolladas del mundo.

Segundo, el país se centra en el desarrollo de infraestructura estratégica, como de transformación digital, transporte, energía y salud, para atraer inversores directos e indirectos, patentizó, al agregar que Vietnam construye un entorno comercial abierto y estable que maneja de manera efectiva los procedimientos administrativos para ahorrar tiempo y costos a las personas y empresas.
Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabaja con directores ejecutivos de algunas corporaciones y fondos de inversión principales en la NYSE (Foto: VNA)

Junto a ello, se siguen manteniendo la estabilidad macroeconómica y los importantes balances, a la par de proteger con firmeza la independencia, la soberanía, la integridad territorial, la estabilidad política y el orden social, para que los pobladores, compañías e inversionistas se sientan seguros al realizar las actividades productivas y comerciales.

Vietnam además controló con éxito la situación epidémica, lo cual evidencia una infraestructura de salud relativamente segura, recalcó, y añadió que otra ventaja del país indochino para atraer inversiones extranjeras radica en los recursos humanos.

Por otro lado, un representante de Herbalife evaluó que Vietnam se encuentra en el grupo de los mercados de más rápido crecimiento y con mayor importancia en la estrategia de desarrollo de la compañía, al poseer una perspectiva muy positiva, y preguntó qué pueden hacer las empresas para apoyar al Gobierno.

Minh Chinh reafirmó que el Gobierno vietnamita otorga gran importancia a la recopilación de opiniones de los pobladores y las empresas, incluidas las entidades extranjeras, y reiteró que en el proceso de desarrollo, además de los recursos del Estado, es necesario movilizar el sector privado y las firmas extranjeras mediante una fuerte promoción de la asociación público-privada. 
Primer ministro de Vietnam visita mayor bolsa de valores del mundo en Nueva York ảnh 5El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma el libro de invitados de honor en la NYSE (Foto: VNA)

A su vez, un portavoz del banco Duetsche le preguntó sobre el apoyo del Gobierno vietnamita a las empresas nacionales para que puedan cotizar con éxito en los mercados bursátiles extranjeros, incluida la NYSE.

En tal sentido, Minh Chinh subrayó la responsabilidad del Gobierno vietnamita de apoyar a las empresas domésticas a desarrollarse de manera saludable y sostenible, de conformidad con la ley.

El titular resumió: “Primero, el Estado crea oportunidades, entorno y condiciones para que las empresas se fortalezcan; segundo, las compañías deben hacer esfuerzos para desarrollarse por sí mismas y satisfacer la ley de la oferta y la demanda; y el tercero es el apoyo y la cooperación de socios extranjeros, incluidas empresas estadounidenses”.

En la cita, el dirigente también respondió a los comentarios del grupo de gestión de fondos de inversión Goldman Such y VinFast, empresa vietnamita con inversión en Estados Unidos.

Igualmente, Minh Chinh presenció la ceremonia de entrega de dos documentos de cooperación en los sectores de finanzas, banca y fondos de inversión entre socios vietnamitas y estadounidenses, incluido el acuerdo entre la Comisión Estatal de Valores de Vietnam y la NYSE sobre la asistencia en el mejoramiento del mercado bursátil y establecimiento de un mecanismo para la inversión entre ambas partes./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.