Primer ministro vietnamita recibe a ex jefe de gobierno japonés

Como parte de su visita oficial a Japón, del 22 al 25 de este mes, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió al exjefe del Gobierno japonés Suga Yoshihide.
Primer ministro vietnamita recibe a ex jefe de gobierno japonés ảnh 1El primer ministro vietnamita recibe a ex jefe de gobierno japonés, Suga Yoshihide (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Como parte de su visita oficial a Japón, del 22 al 25 de este mes,el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió al exjefe del Gobiernojaponés Suga Yoshihide.

En la cita, Minh Chinh transmitió los saludos e invitación de los dirigentesdel Partido y el Estado vietnamita al exprimer ministro nipón a visitar Vietnamlo antes posible.

El jefe de Gabinete vietnamita manifestó su júbilo por el desarrollo incesantede los nexos de asociación estratégica amplia entre Vietnam y Japón durante eltiempo pasado, así como el apoyo mutuo en especial en el complejo contexto dela pandemia del COVID-19, y resaltó las contribuciones del exdirigente japonésal fortalecimiento de esos vínculos.

Minh Chinh pidió al ex primer ministro nipón continuar apoyando y promoviendolas relaciones de cooperación bilateral a nueva altura, especialmente en loscampos potenciales, incluido el desarrollo de la industria auxiliar,innovación, transformación digital y tecnologías de la información, entreotros.

A su vez, Yoshihide apreció la visita oficial de Minh Chinh al país del SolNaciente, contribuyendo a promover más los amplios vínculos estratégicos entreambas naciones en todos los sectores.

El exdirigente nipón también intercambió las experiencias de la prevención ycontrol de la pandemia del COVID-19 de su país, y afirmó la disposición niponade enviar sus expertos a Vietnam para respaldarlo en esta esfera.

Tras apreciar el papel y las contribuciones de Vietnam en la región y la arenainternacional, Yoshihide se comprometió a esforzarse para fomentar más losnexos de amistad bilateral en el futuro./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.