Primer ministro vietnamita urge al empresariado a ser pionero en el desarrollo del país

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los empresarios que sean pioneros en cinco aspectos para perfeccionar el desarrollo del país, al recibir a una delegación de representantes de la comunidad empresarial en Hanoi, con motivo del Día de ese contingente (13 de octubre).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los empresarios que sean pioneros en cinco aspectos para perfeccionar el desarrollo del país, al recibir a una delegación de representantes de la comunidad empresarial en Hanoi, con motivo del Día de ese contingente (13 de octubre).

Deben asumir el liderazgo en la promoción de los tres avances estratégicos definidos por el Partido y el Estado, que son los avances en las instituciones, la infraestructura y los recursos humanos, especialmente aquellos en las instituciones económicas de mercado orientadas al socialismo, enfatizó el jefe de Gobierno.

Solicitó a las empresas y a sus directivos que sean vanguardistas en el progreso de la ciencia y la tecnología, la aplicación de los logros de la Cuarta Revolución Industrial, la innovación para servir a la renovación de los motores de crecimiento tradicionales y la promoción enérgica de estos.

Al mismo tiempo, deben ser precursores en la estabilización de la macroeconomía, controlar la inflación, promover el crecimiento y garantizar los principales equilibrios de la economía, recomendó.

Exhortó a la comunidad empresarial a asumir el papel de vanguardia en la construcción y gestión de empresas modernas, como contribución a la construcción de una gobernanza nacional inteligente, desarrollando así un Gobierno puro y honesto al servicio del pueblo.

Por último, pero no por ello menos importante, las empresas y los negocios deben ser protagonistas en la construcción del gran bloque de solidaridad nacional y mostrar un sólido desempeño en la garantía de la seguridad social, significó.

Con el espíritu de armonizar los intereses entre el Estado, el pueblo y las empresas y compartir los riesgos, escuchar y comprender, compartir la visión y las acciones conjuntas, así como desarrollar y beneficiarse juntos, Minh Chinh expresó su esperanza y convicción de que la comunidad empresarial siga haciéndose más fuerte y mostrando su patriotismo a través de acciones específicas, haciendo más contribuciones a la construcción y salvaguarda de la Patria, uniendo fuerzas con toda la nación para convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna e ingresos medianos altos para 2030 y uno desarrollado con altos ingresos para 2045.

Prometió que el Gobierno, los ministerios, los sectores y las localidades seguirán generando condiciones favorables para las actividades empresariales, incluida la construcción de una economía de mercado orientada al socialismo con una competencia justa y sana entre los sectores económicos, desarrollando una infraestructura estratégica sincrónica e integral, creando nuevos espacios de desarrollo y empleos, y perfeccionando el modelo moderno de gobernanza corporativa.

El gobierno también se centrará en la formación de recursos humanos de alta calidad y en la protección de los derechos e intereses legítimos de las empresas y los empresarios, sin criminalizar las relaciones económicas y civiles, afirmó.

Durante la reunión, los representantes de las empresas también presentaron recomendaciones para que el Gobierno apoye mejor a las compañías

El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, Nguyen Van Than, dijo que el Estado debe diseñar políticas para seguir movilizando capital de la comunidad, especialmente de las empresas privadas, para proyectos nacionales de gran escala, al tiempo que asigna algunas tareas, obras y proyectos estatales a las privadas con suficiente capacidad, experiencia y prestigio.

Actualmente, Vietnam cuenta con más de 930 empresas en funcionamiento, junto con unas 14 mil 400 cooperativas y más de cinco millones de hogares empresarios. Contribuyen con el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, emplean al 85% de la fuerza laboral total y generan el 98% de los ingresos totales de importación y exportación, al tiempo que realizan grandes contribuciones al bienestar social./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.