Primer ministro vietnamita urge al empresariado a ser pionero en el desarrollo del país

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los empresarios que sean pioneros en cinco aspectos para perfeccionar el desarrollo del país, al recibir a una delegación de representantes de la comunidad empresarial en Hanoi, con motivo del Día de ese contingente (13 de octubre).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los empresarios que sean pioneros en cinco aspectos para perfeccionar el desarrollo del país, al recibir a una delegación de representantes de la comunidad empresarial en Hanoi, con motivo del Día de ese contingente (13 de octubre).

Deben asumir el liderazgo en la promoción de los tres avances estratégicos definidos por el Partido y el Estado, que son los avances en las instituciones, la infraestructura y los recursos humanos, especialmente aquellos en las instituciones económicas de mercado orientadas al socialismo, enfatizó el jefe de Gobierno.

Solicitó a las empresas y a sus directivos que sean vanguardistas en el progreso de la ciencia y la tecnología, la aplicación de los logros de la Cuarta Revolución Industrial, la innovación para servir a la renovación de los motores de crecimiento tradicionales y la promoción enérgica de estos.

Al mismo tiempo, deben ser precursores en la estabilización de la macroeconomía, controlar la inflación, promover el crecimiento y garantizar los principales equilibrios de la economía, recomendó.

Exhortó a la comunidad empresarial a asumir el papel de vanguardia en la construcción y gestión de empresas modernas, como contribución a la construcción de una gobernanza nacional inteligente, desarrollando así un Gobierno puro y honesto al servicio del pueblo.

Por último, pero no por ello menos importante, las empresas y los negocios deben ser protagonistas en la construcción del gran bloque de solidaridad nacional y mostrar un sólido desempeño en la garantía de la seguridad social, significó.

Con el espíritu de armonizar los intereses entre el Estado, el pueblo y las empresas y compartir los riesgos, escuchar y comprender, compartir la visión y las acciones conjuntas, así como desarrollar y beneficiarse juntos, Minh Chinh expresó su esperanza y convicción de que la comunidad empresarial siga haciéndose más fuerte y mostrando su patriotismo a través de acciones específicas, haciendo más contribuciones a la construcción y salvaguarda de la Patria, uniendo fuerzas con toda la nación para convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna e ingresos medianos altos para 2030 y uno desarrollado con altos ingresos para 2045.

Prometió que el Gobierno, los ministerios, los sectores y las localidades seguirán generando condiciones favorables para las actividades empresariales, incluida la construcción de una economía de mercado orientada al socialismo con una competencia justa y sana entre los sectores económicos, desarrollando una infraestructura estratégica sincrónica e integral, creando nuevos espacios de desarrollo y empleos, y perfeccionando el modelo moderno de gobernanza corporativa.

El gobierno también se centrará en la formación de recursos humanos de alta calidad y en la protección de los derechos e intereses legítimos de las empresas y los empresarios, sin criminalizar las relaciones económicas y civiles, afirmó.

Durante la reunión, los representantes de las empresas también presentaron recomendaciones para que el Gobierno apoye mejor a las compañías

El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, Nguyen Van Than, dijo que el Estado debe diseñar políticas para seguir movilizando capital de la comunidad, especialmente de las empresas privadas, para proyectos nacionales de gran escala, al tiempo que asigna algunas tareas, obras y proyectos estatales a las privadas con suficiente capacidad, experiencia y prestigio.

Actualmente, Vietnam cuenta con más de 930 empresas en funcionamiento, junto con unas 14 mil 400 cooperativas y más de cinco millones de hogares empresarios. Contribuyen con el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, emplean al 85% de la fuerza laboral total y generan el 98% de los ingresos totales de importación y exportación, al tiempo que realizan grandes contribuciones al bienestar social./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.