Primera ministra de Tailandia afirma control de situación

La primera ministra de Tailandia , Yingluck Shinawatra, afirmó que el Gobierno será capaz de controlar la situación durante las protestas convocadas para el próximo lunes, en el cual tendrá lugar la campaña “ocupación de Bangkok” de la parte opositor.
La primera ministra de Tailandia , Yingluck Shinawatra, afirmóque el Gobierno será capaz de controlar la situación durante lasprotestas convocadas para el próximo lunes, en el cual tendrá lugar lacampaña “ocupación de Bangkok” de la parte opositor.

Expresó, sin embargo, la preocupación ante la posibilidad de quepueda haber personas infiltradas en las manifestaciones con el objetivode convertir las movilizaciones en actos violentos.

Según la jefa del Gabinete, todas las partes concernidas deben dejar aun lado la confrontación y buscar negociaciones para resolver la actualcrisis política mediante un consejo gubernamental de reformas, cuyafunción será realizada de manera paralela a las próximas elecciones.

Yingluck aseguró que los comicios son necesarios puesto que sin unaCámara de Representantes el establecimiento de administración del paíspodría verse interrumpida.

Asimismo, la primeraministra insistió en que no puede renunciar en este momento, a pesar delas exigencias de los manifestantes, ya que la ley le exige que sigatrabajando hasta que se establezca el nuevo Gobierno.

Según lo programado, más de 20 mil agentes de Policía y miembros delas Fuerzas Armadas serán desplegados en las áreas importantes yante las agencias estatales en la capital para mantener la paz y elorden.

Con anterioridad, los activistas “CamisaRoja” convocaron las reuniones en diversos lugares el fin de semanacontra la campaña “Ocupación de Bangkok”.

VorachaiHema, exmiembro del Partido Puea Thai, destacó que las manifestacionesantigubernamentales del Comité Popular de Reforma Democráticaencabezadas por Suthep Thaugsuban, afectan a la vida cotidiana de lapoblación.

El mismo día, la Comisión Electoral deTailandia exigió, en una carta enviada a la primera ministra YingluckShinawatra, retrasar las elecciones parlamentarias, previstas para el 2de febrero próximo.

El máximo órgano de controladvirtió antes que los comicios podrían convertirse en un grandespilfarro pues la Cámara de Representantes no puede ser convocada sifaltan 95 por ciento de los 500 diputados en las primeras sesionesconforme a los requisitos de la Constitución.

Deacuerdo con el miembro de la Comisión Electoral, SomchaiSrisutthiyakorn, otra razón para esa petición es la posibilidad deconflictos violentos. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.