Prioriza Viet Nam desarrollo rural

El primer ministro Nguyen Tan Dung enfatizó el 11 la importancia de la Resolución 26 del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) en la construcción y desarrollo rural para garantizar el avance sostenible del país.
El primer ministro Nguyen Tan Dung enfatizó el 11 la importancia de laResolución 26 del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) en laconstrucción y desarrollo rural para garantizar el avance sostenible delpaís.

Al presidir balance en línea sobre lamaterialización de esa decisión aprobada hace tres años por el ComitéCentral del PCV en su séptimo pleno , el jefe del Gobierno señaló quela fisonomía de las zonas rurales cambió positivamente y la producciónagrícola mantuvo crecimientos en contribución a la estabilidadsocioeconómica nacional.

Nguyen Tan Dung afirmó las prioridades de intensificar las inversiones estatales en la agricultura y áreas rurales.

En la reunión, los miembros del Gabinete y representantes de laslocalidades se centraron en analizar y buscar medidas tendentes aresolver problemas e impulsar el ritmo de ejecución de ese documentopara cumplir el objetivo de mejorar la vida material y espiritual de lapoblación campestre.

El evento determinó objetivosprincipales hasta el 2015 para lograr la aportación agrícola al ProductoInterno Bruto de entre 17 y 18 por ciento, formar anualmente un millónde trabajadores, aumentar el número de aldeas que alcancen el nivel denuevas zonas rurales al 20 por ciento y elevar el ingreso de lospobladores a casi un doble comparado con el 2010.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el valorexportable de productos agroforestales alcanzó 19 mil 530 millones dedólares en 2010, cifra que representa un aumento de tres mil 460millones en relación con idéntica etapa de 2008 y superó en el 81%cotejada con el objetivo planteado en el X Congreso partidista (10 mil800 millones de USD).

La misma fuente constata quela tarea de reducción de la pobreza también resultó exitosa con ladisminución del porcentaje de las familias necesitadas en el país del13,1% en 2008 al 9,45% en 2010.

En particular la tasa de los hogares pobres en el campo se redujo del 16,2 al 11,3 por ciento. /.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).