Proceden en Vietnam manejo seguro de residuos médicos en tiempo epidémico

La gestión de los desechos biomédicos y sanitarios en los brotes de la COVID-19 y áreas de aislamiento en Vietnam ha cumplido con los protocolos del Ministerio de Salud, así como las regulaciones internacionales, notificaron expertos nacionales de esa rama.
Proceden en Vietnam manejo seguro de residuos médicos en tiempo epidémico ảnh 1La gestión de los desechos biomédicos y sanitarios en los brotes de la COVID-19 y áreas de aislamiento en Vietnam ha cumplido con los protocolos del Ministerio de Salud (Fuente: Vietnamplus)

La gestión de los desechos biomédicos y sanitarios en los brotes de la COVID-19 y áreas de aislamiento en Vietnam ha cumplido con los protocolos del Ministerio de Salud, así como las regulaciones internacionales, notificaron expertos nacionales de esa rama.

En opinión de los especialistas, ese trabajo resulta de vital importancia  para la salud comunitaria y la integridad del medio ambiente en esta época.

Tras tres meses de la detección del primer caso de la COVID-19 en Vietnam, se reportó hasta la fecha 240 pacientes de ese mal en el país.

A medida que aumentan los casos de la enfermedad y el número de las personas sometidas en las zonas de cuarentena, incrementa la cantidad de los desechos médicos, especialmente los materiales de protección infectados.

Hasta el momento, la recolección y el procesamiento de esos residuos han sido encargados por las unidas de saneamiento ambiental locales, bajo las instrucción del Ministerio de Salud de Vietnam, asegurando que no haya fuentes de infección cruzada.

Proceden en Vietnam manejo seguro de residuos médicos en tiempo epidémico ảnh 2Hasta el momento, la recolección y el procesamiento de esos residuos han sido encargados por las unidas de saneamiento ambiental locales (Fuente: Vietnamplus)

Según representantes de la compañía de medio ambiente urbano de Hanoi (URENCO), la empresa ha aumento las actividades de gestión de residuos en los centros médicos y en los puntos de control epidémico en la ciudad.

Precisaron que todos los trabajadores de la compañía siempre siguen estrictamente los protocolos para la gestión de los residuos médicos de la COVID-19.

La directora de la unidad URENCO 13, Vu Van Ha, expresó que la entidad se esfuerza por cumplir con las tareas asignadas, además de garantizar la seguridad de los empleados.

Explicó que antes de recolectar los desechos infecciosos, los trabajadores, equipados con trajes de protección, realizaron la pulverización para desinfección del virus en el área, y luego depositaron las basuras en los vehículos especializados para transportarlas a las zonas del tratamiento de residuos peligrosos.

Agregó que durante el proceso de transporte, se evitó el recorrido por las áreas residenciales.

Sostuvo la directora que la gestión eficaz de los residuos biomédicos y hospitalarios requiere de un proceso apropiado de identificación, recogida, separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y eliminación.

Proceden en Vietnam manejo seguro de residuos médicos en tiempo epidémico ảnh 3La gestión eficaz de los residuos biomédicos y hospitalarios requiere de un proceso apropiado de identificación, recogida, separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y eliminación. (Fuente: Vietnamplus)

Otros aspectos asociados importantes, en opinión de Van Ha, son la desinfección de las zonas de recolección de basuras y los medios de transportes, además de la protección y capacitación del personal.

Apuntó que se generaron unos 150 a 200 kilogramos de residuos médicos cada día en un área de cuarentena de la COVID-19, por tanto, agregó, se debe realizar de dos a tres viajes al día para la recolección de los desechos.

Al referirse al procesamiento de los residuos médicos, la directora especificó que se aplicaron dos métodos, la vaporización e incineración de las basuras a altas temperaturas, con el fin de eliminar todas las bacterias y patógenos.

Reveló también que la mayoría de los trabajadores de la URENCO 13 están capacitados para sus trabajos en la lucha contra la COVID-19, ya que ellos habían experimentado otras epidemias en el pasado, tales como el SARS y el H5N1.

Por otra parte, funcionarios del sector de la salud informaron que desde la detección del primer caso de la COVID-19 en Vietnam, se han implementado las medidas estrictas de prevención y control de la enfermedad, incluida la cuarentena obligatoria para las personas que tuvieron contacto cercano con los pacientes, así como las relacionadas con los brotes del virus.

Puntualizaron que en las áreas de confinamiento, se colocaron los contenedores de basuras del color amarrillo y con etiquetas para los residuos médicos, que se diferencian de los otros.

Añadieron que el Ministerio de Salud envió las instrucciones a los establecimientos hospitalarios y zonas de cuarentena sobre la clasificación, recolección, almacenamiento, transporte y disposición de los residuos, especialmente el manejo de desechos infecciosos y aguas residuales, con el objetivo de impedir la propagación del virus en la comunidad.

El manejo inadecuado de esos desechos podría desencadenar un efecto rebote y otras consecuencias en la salud humana y el medio ambiente, por lo que su gestión y disposición final de forma segura es vital como parte de una respuesta de emergencia efectiva, aseveraron./.

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.

 Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

La campaña Hue - Da Nang tuvo lugar del 21 al 29 de marzo de 1975 y fue una de las tres principales de la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975 en Vietnam. La rápida victoria de la campaña destrozó el sistema defensivo enemigo en la región central, creando un viraje decisivo, una nueva posición y fuerza para que el pueblo y el ejército llegaran a la batalla decisiva: la histórica Campaña Ho Chi Minh.