Procura Can Tho reducir tasa de pobreza

La disminución de tres mil familias de nivel de la pobreza constituye una de las metas socio-económicas de la ciudad survietnamita de Can Tho este año, según informó el Servicio municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
La disminución de tres mil familias de nivel de la pobreza constituyeuna de las metas socio-económicas de la ciudad survietnamita de Can Thoeste año, según informó el Servicio municipal de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales.

Una vez cumplido elobjetivo, la tasa de hogares pobres locales disminuirá de 2,84 porciento registrado en 2014 a 1,84 por ciento, el porcentaje más bajo dela región del Delta de Mekong, precisó la fuente.

Afin de alcanzar tal meta, la ciudad se esfuerza por impulsar eldesarrollo económico para lograr al concluir el año un valor total de 10mil millones de dólares en producción industrial, comercio yagricultura, un incremento de 11,5 por ciento respecto al año anterior.

En paralelo, se tratará de crear 50 mil nuevostrabajos, de esa suma, más de 27 mil para mujeres; ampliar la formaciónde oficios a los jóvenes, especialmente en dominios conformes a lademanda de las empresas.

Por otra parte, Can Thopromoverá la participación social en los programas de la reducción de lapobreza; la movilización de aportes de las organizaciones humanitarias ycompañías tanto nacionales como extranjeras, así como de losvietnamitas residentes en el ultramar, a la construcción de las obras debienestar comunitario, y la ejecución de políticas de salud, educación yasistencia económica a las familias humildes.

En 2014, la mayor ciudad deltaica brindó un paquete de préstamo de unmillón 500 mil dólares a cinco mil 500 hogares de desventaja económicaen la localidad con el objetivo de ampliar su producción.

Junto con otras medidas, esta solución logró crear trabajos para más de50 mil personas, contribuyendo a ayudar a tres mil 247 familias salir dela pobreza.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.