Productores filipinos de plátano enfrentan dificultades debido a COVID-19

Los pequeños y medianos productores de plátano en Filipinas, el segundo mayor exportador mundial de la fruta, ven afectado gravemente su desarrollo por la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), después del cierre de mercado de China.
Productores filipinos de plátano enfrentan dificultades debido a COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Manila (VNA) - Los pequeños y medianos productores de plátano enFilipinas, el segundo mayor exportador mundial de la fruta, ven afectado gravementesu desarrollo por la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevocoronavirus (COVID-19), después del cierre de mercado de China.

China se encuentra entre los mayores importadores de banano de este país. Juntocon Japón, el gigante asiático compró más de la mitad de los envíos de lanación del sudeste asiático en 2019.

Filipinas ingresó mil 930 millones de dólares por las exportaciones de eseproducto el año pasado, cifra equivalente a un 40 por ciento más que en 2018 y aun tres por ciento de las ventas totales del país.

Representantes de la Asociación de Productores y Exportadores del rubro (PBGEApor sus siglas en inglés) se reunieron con funcionarios del Departamento deAgricultura de Filipinas la víspera para abordar las dificultades, incluido elbrote de COVID-19.

El director ejecutivo de PBGEA, Stephen Antig, dijo que los más afectados porla epidemia son los pequeños y medianos productores, puesto que realizanoperaciones de compraventa directamente con compradores, mientras que losgrandes productores ya tienen contratos firmados.

Es probable que los impactos iniciales del problema se vean más claramentecuando el próximo mes se publiquen los datos comerciales de enero, agregó.

Según Antig, las conversaciones con los proveedores de logística y losesfuerzos para identificar otros mercados potenciales se encuentran entre lospasos clave que el Departamento de Agricultura planea ayudar a resolver eseproblema./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.