Progresos vietnamitas por alcanzar Objetivos de Desarrollo del Milenio

Vietnam ha logrado tres importantes objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en la eliminación de la pobreza, la universalización de la educación primaria y la promoción de la igualdad de género, de acuerdo con el Informe al respecto de 2013.
Vietnam ha logrado tres importantes objetivos de desarrollo del Milenio(ODM) en la eliminación de la pobreza, la universalización de laeducación primaria y la promoción de la igualdad de género, de acuerdocon el Informe al respecto de 2013.

El informe fuepublicado en un taller de consulta sobre el Informe de los ODM 2013, quese llevó a cabo por el Ministerio de Planificación e Inversiones y elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en fechareciente en Hanoi.

El documento revisa el progreso en laimplementación de los ODM de Vietnam hasta 2013, así como pone derelieve los logros en el campo de la nación indochino.

Ademásde los avances en materia de pobreza, educación e igualdad de género,Hanoi podrá alcanzar pronto las metas de reducción de la mortalidadinfantil y el mejoramiento en la salud materna para el año 2015.

Elpaís también ha logrado progresos significativos en la aplicación deotros objetivos de ODM incluyendo la prevención y el tratamiento de lamalaria, el VIH / SIDA y otras enfermedades.

El informetambién señala los retos que la nación asiática ha de enfrentarse enlos próximos años como la creciente brecha entre ricos y pobres, asícomo la cuestión del cambio climático.

También destaca elfirme compromiso del gobierno vietnamita a la supervisión, presentaciónde informes y la aplicación de los ODM.

Establecidosen 2000, las metas del Milenio consisten en un conjunto de heurísticaspara la educación, la pobreza, la salud y otras áreas, con la esperanzade que las naciones participantes las logren para el año 2015.

Vietnamobtuvo los más impresionantes avances en la reducción de la pobreza. De58,1 por ciento en 1993, esa tasa disminuyó a 14,5 en 2008.

El progreso en la reducción de la malnutrición también ha sidosignificativo, pasando del 41 por ciento a 11,7 en 2011.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).