Progresos vietnamitas por alcanzar Objetivos de Desarrollo del Milenio

Vietnam ha logrado tres importantes objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en la eliminación de la pobreza, la universalización de la educación primaria y la promoción de la igualdad de género, de acuerdo con el Informe al respecto de 2013.
Vietnam ha logrado tres importantes objetivos de desarrollo del Milenio(ODM) en la eliminación de la pobreza, la universalización de laeducación primaria y la promoción de la igualdad de género, de acuerdocon el Informe al respecto de 2013.

El informe fuepublicado en un taller de consulta sobre el Informe de los ODM 2013, quese llevó a cabo por el Ministerio de Planificación e Inversiones y elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en fechareciente en Hanoi.

El documento revisa el progreso en laimplementación de los ODM de Vietnam hasta 2013, así como pone derelieve los logros en el campo de la nación indochino.

Ademásde los avances en materia de pobreza, educación e igualdad de género,Hanoi podrá alcanzar pronto las metas de reducción de la mortalidadinfantil y el mejoramiento en la salud materna para el año 2015.

Elpaís también ha logrado progresos significativos en la aplicación deotros objetivos de ODM incluyendo la prevención y el tratamiento de lamalaria, el VIH / SIDA y otras enfermedades.

El informetambién señala los retos que la nación asiática ha de enfrentarse enlos próximos años como la creciente brecha entre ricos y pobres, asícomo la cuestión del cambio climático.

También destaca elfirme compromiso del gobierno vietnamita a la supervisión, presentaciónde informes y la aplicación de los ODM.

Establecidosen 2000, las metas del Milenio consisten en un conjunto de heurísticaspara la educación, la pobreza, la salud y otras áreas, con la esperanzade que las naciones participantes las logren para el año 2015.

Vietnamobtuvo los más impresionantes avances en la reducción de la pobreza. De58,1 por ciento en 1993, esa tasa disminuyó a 14,5 en 2008.

El progreso en la reducción de la malnutrición también ha sidosignificativo, pasando del 41 por ciento a 11,7 en 2011.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.