Prohíbe Tailandia la captura de mariscos en sus aguas

El Gobierno tailandés emitió una orden que prohíbe la captura de mariscos en varias zonas del Golfo de Tailandia desde mediados de junio hasta fines de septiembre, para la recuperación de las especies marítimas, según una fuente oficial.
Bangkok (VNA)- El Gobierno tailandés emitió una orden que prohíbe la captura de mariscos envarias zonas del Golfo de Tailandia desde mediados de junio hasta fines de septiembre,para la recuperación de las especies marítimas, según una fuente oficial. 
Prohíbe Tailandia la captura de mariscos en sus aguas ảnh 1Pesqueros tailandeses (Foto: AFP)

El Departamento de Acuicultura de esa nación indochina señaló que se trata de una medida similar a la adoptada el año pasado, y queresultó positiva, pues contribuyó a regenerar esas especies. 

La iniciativa se aplica en las zonas norteñas del Golfo, que se extienden a lolargo de la costa de las provincias de Prachuap Khiri, Petchaburi, SamutSongkhram, Samut Sakhon, Samut Prakan, Chachoengsao, Chon Buri, y la capital Bangkok. 

En consecuencia, se prohibirá la explotación de esos productos marítimos del 15 dejunio al 15 de agosto en las primeras tres provincias, y del 1 de agosto al 30de septiembre en las restantes localidades.  

En enero de 2019, la Comisión Europea,  tomandoen consideración las medidas aplicadas por Tailandia, levantó a ese país latarjeta amarilla que le aplicó desde el 21 de abril de 2015, cuando incluyó a ese país en lalista de aquellos que no cooperaban en la lucha contra la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (INDNR). – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.