La iniciativa, promovidapor Ministerio Nacional de Turismo, tiene como objetivo reducir la importaciónde productos para ese sector, ya que el gobierno camboyano estimó una pérdidaanual de 300 a 400 millones de dólares por las compras de mercancías desde elexterior para restaurantes y hoteles.
Al expresar su opinión al margen de un foro de promoción de productos locales,el ministro camboyano de Turismo, Thong Khon, afirmó que se estableció un grupoespecializado para el impulso de la producción agrícola y artesanal, destinadapara la industria sin humo.
Camboya no necesita importar frutas, ni carnes de pollo o de res, porque se pueden producir en el país, añadióla fuente.
Según los datos, el sector turístico del país sudesteasiático ingresóaproximadamente cuatro mil 300 millones de dólares el año pasado, cifra equivalentea un aumento de 20 por ciento en comparación con 2017. Sin embargo la mayorparte de ese monto se invirtió en las importaciones.
Camboya acogió a unos seis millones 200 mil turistas en 2018, y más de unmillón de viajeros en los primeros dos meses de este año, lo que representa alzasinteranuales del 10,7 y el 10 por ciento, respectivamente.
Se prevé que la cantidad de excursionistas incrementará a unos seis millones700 mil este año, y a siete millones en 2020.-VNA