Promotora de la igualdad de género y derechos para las mujeres vietnamitas

La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara, junto con el organismo internacional, ha ejecutado muchos proyectos para apoyar la salud y promover la igualdad de género y derechos para mujeres y niñas en Vietnam.
 Promotora de la igualdad de género y derechos para las mujeres vietnamitas ảnh 1La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara, junto con el organismo internacional, ha ejecutado muchos proyectos para apoyar la salud y promover la igualdad de género y derechos para mujeres y niñas en Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)en Vietnam, Naomi Kitahara, junto con el organismo internacional, ha ejecutadomuchos proyectos para apoyar la salud y promover la igualdad de género yderechos para mujeres y niñas en Vietnam.

Cuando fuedesignada en Vietnam (1 de septiembre de 2019), Naomi Kitahara se sintió muyfeliz y recibió su nuevo destino como un sueño, porque es una nación endesarrollo y tiene muchas similitudes culturales con su propio país, Japón. Suprincipal responsabilidad en el UNFPA es contribuir a la promoción de losderechos de las mujeres y los niños a una vida sana e igualitaria.

En 2019, cuandoVietnam llevaba a cabo una segunda investigación nacional sobre violenciacontra las mujeres, junto con los expertos del organismo internacional, brindósu apoyo a la formulación y elaboración de políticas, tanto a nivel nacionalcomo local, para la implementación con éxito de los objetivos de desarrollosostenible para 2030.

 Promotora de la igualdad de género y derechos para las mujeres vietnamitas ảnh 2Naomi Kitahara reunida con sus colegas del UNFPA Vietnam (Fuente:VNA)

Naomi Kitaharacompartió: “Durante mi trabajo,miles de mujeres y niñas me conmovieron porcompartir valientemente sus historias de vida. Si no tuviera esos testimonios,el UNFPA no podría alcanzar resultados finales favorables y la violencia contralas mujeres y las niñas seguiría ocurriendo en silencio y se enmascararía enlos llamados asuntos privados...”.


En 2020, Vietnam seenfrentaba al COVID-19, y Kitahara, en representación del UNFPA, pidió a todoslos socios que se unieran para ayudar a las mujeres embarazadas y aquellas enriesgo de violencia a hacer frente a la pandemia, comprando y suministrandomateriales esenciales para ellas.

El Fondo tienemuchas iniciativas para proteger de la violencia a los sectores femeninos,especialmente durante la pandemia. La casa Anh Duong es una acción del UNFPAimplementada en cuatro provincias: Hanoi, Quang Ninh, Da Nang y Ciudad Ho ChiMinh. Naomi Kitahara está muy entusiasmada con este proyecto, y considero quees un gran avance para eliminar la violencia contra mujeres y niñas en Vietnam.

Además, hacoordinado diversos programas iniciados por el Fondo para apoyar al Gobiernonacional en la encuesta sobre tasas de población, especialmente en la promoción“Diga no a la detección prenatal de género”. Numerosas acciones, como elconcierto “Soy una niña”, desplegadas por el organismo internacional, hancontribuido a difundir el mensaje de igualdad de género en el país.      

Naomi Kitaharasiempre crea oportunidades para que las niñas de Hanoi trabajen comocolaboradoras del UNFPA, puedan desarrollar sus habilidades académicas yconvertirse en excelentes ciudadanas del mundo. Actualmente, la oficina delUNFPA en Vietnam tiene más de 10 estudiantes mujeres que son colaboradoras ennumerosos proyectos infantiles en curso./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.