Promueve Vietnam exportación de productos acuáticos a mercados de RCEP

Hanoi (VNA) Una conferencia
sobre el comercio de los productos acuáticos de Vietnam con los mercados de los países miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se llevó
a cabo de forma virtual en Hanoi.
La reunión del 30 al 31 de mayo pretende ayudar a las localidades, empresas y cooperativas proveedoras de los
rubros pesqueros a aprovechar los incentivos del RCEP, con vistas a encontrar más
socios, conectar oportunidades de negocios y exportación hacia los mercados de
sus integrantes, según el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
Al intervenir en la cita, Le Hoang Tai,
subjefe del Departamento de Promoción Comercial de la cartera, informó que para los
envíos de los productos acuáticos han exigido en los tratados de libre
comercio (FTA) anteriores el origen puro en Vietnam; sin embargo, con el RCEP
se permiten las especies, el cultivo en la nación indochina, mientras las
exportaciones disfrutan de preferencias.
Los logros en los últimos años reflejan
la posición de la industria pesquera de Vietnam, la cual se espera que se
convierta en una de las ramas con suficiente competitividad y capaz de
desarrollarse más fuerte en los mercados de los países miembros del RCEP, dijo.
A su vez, Nguyen Manh Dong, tercer secretario de la
Embajada de Vietnam en Tokio, compartió que Japón figura entre los principales mercados
receptores de los productos acuáticos en el mundo.

Según Manh Dong, las exportaciones de dichos rubros
vietnamitas a Japón alcanzaron 1,33 mil millones de dólares en 2021, una
reducción interanual de siete por ciento, lo que representó el 74 por ciento del
total de las importaciones niponas en el campo.
Los japoneses ahora prestan atención especial a los productos pesqueros
procesados de calidad, por lo que las empresas vietnamitas necesitan acoger y aprovechar este hecho,
recomendó el funcionario.
Mientras Nguyen Thi Thu Thuy, subdirectora del Centro de
Apoyo de Exportación del Departamento de
Promoción Comercial, enfatizó que además de las ventajas, el RCEP también
genera presiones competitivas para los productos acuáticos vietnamitas, por lo
cual, las entidades nacionales especializadas en el sector deben adaptarse en
aras de convertir los desafíos en oportunidades.
Hizo hincapié en la importancia de comprender a fondo las
reglas de origen, cumplir las regulaciones sobre medidas sanitarias y
fitosanitarias y barreras técnicas al comercio de los países importadores de
productos pesqueros, entre otros, a fin de aprovechar al máximo los incentivos
del RCEP.
En la actualidad, Vietnam envía sus productos acuáticos a
más de 160 mercados en el mundo y las exportaciones a los países miembros del
RCEP representan más del 63 por ciento de la cuota de mercado.
Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de
esos productos vietnamitas llegó a alrededor de 4,5 mil millones de dólares en
los primeros cinco meses de 2022, un incremento interanual de 44,5 por
ciento./.