La parlamentaria hizo esa evaluación alasistir a un seminario temático efectuado hoy en la provincia sureña deTien Giang, bajo el auspicio de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) yel Comité Nacional por el progreso de las féminas.
Kim Ngan afirmó la importancia que concede el Estado al impulso de laigualdad de género y rol de femenina, representado en lainstitucionalización de los documentos legales y actividades dedicadas afortalecer su posición en las organizaciones políticas y sociales.
Urgió a los participantes aclarar los éxitos logrados en este campodurante el último tiempo y discutir las medidas para que las mujerescontribuyan cada vez más a la renovación y la integración del país yparticipen activamente en la jerarquía política.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales de la AN ydel Grupo de Parlamentarias, Truong Thi Mai, consideró al aumento de laposición femenina en los órganos estatales como meta de la aceleraciónde la igualdad de género en la rama política.
Informó la meta de elevar en 2020 la tasa femenina a 25 por ciento enlas organizaciones partidistas de todos niveles, el parlamento y elconsejo popular de 35 a 40 por ciento.
Acentuó, asimismo, la necesidad de concienciar al sistema política ytoda sociedad sobre la igualdad de género y elaborar un marco legaldestinado a elevar las actividades de legisladoras y su papel en lasentidades estatales.
La presidenta de la UMV,Nguyen Thi Thanh Hoa, apuntó que la tasa de participación femenina enlas oficinas de niveles provinciales y municipales resulta modesta,sobre todos en las localidades sureñas.
Propuso alBuró Político considerar el tiempo para la jubilación de las mujeres ydirigir a las entidades concernientes intensificar la planificación yorganización de cursos de formación para las funcionarias.
Durante el simposio, los delegados debatieron el rol del Frente de laPatria de Vietnam en la garantía de igualdad de sexo en el proceso deelección y compartieron experiencias e iniciativas al respecto.-VNA