Promueven ASEAN y Reino Unido empoderamiento económico de las mujeres

El empoderamiento económico de las mujeres es esencial para garantizar que puedan participar en igualdad de condiciones y beneficiarse de los entornos laborales, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región sudesteasiática.

La jefa de la Misión Permanente de Vietnam ante la ASEAN, embajadora Ton Thi Ngoc Huong, habla en el evento. (Fuente: VNA)
La jefa de la Misión Permanente de Vietnam ante la ASEAN, embajadora Ton Thi Ngoc Huong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) El empoderamiento económico de las mujeres es esencial para garantizar que puedan participar en igualdad de condiciones y beneficiarse de los entornos laborales, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región sudesteasiática.

Se trata de uno de los contenidos de una conferencia sobre la reforma regulatoria para empresas y consumidores en los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organizada hoy en Yarkarta por la Embajada de Reino Unido en Indonesia, en coordinación con el Centro de Estrategías y Servicios de Evaluación (CSES).

Al intervenir en el evento, la jefa de la Misión Permanente de Vietnam ante la ASEAN, embajadora Ton Thi Ngoc Huong, hizo hincapié en la necesidad de construir asociaciones más sólidas y reafirmó el compromiso de empoderar a las mujeres para el emprendimiento y a las micro, pequeñas y medianas empresas en toda la región.

Las reformas estratégicas como la racionalización de los procesos de registro de negocios y el impulso de la integración financiera pueden alentar a las empresas lideradas por mujeres a crecer y tener éxito, detalló.

Mientras la embajadora de Reino Unido en Indonesia, Sarah Tiffin, reiteró que el empoderamiento de las mujeres se ve importante para la sociedad, como también lo es alentarlas a participar en los negocios, la innovación y el aumento de la capacidad económica.

Reino Unido pone a las féminas en el centro de los trabajos con la ASEAN y está comprometido a apoyar al bloque en la realización de las actividades en el campo, puntualizó.

En la actualidad, Reino Unidos está implementando numerosos programas en la ASEAN en aras de garantizar los derechos de las mujeres de la agrupación en la era digital, especialmente el de apoyo al acceso de las niñas a la educación; el de salud a las féminas y proyectos relativos a la integración económica a empresarias, compartió.

Por su parte, Nguyen Hien Phuong, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Mujeres Empresarias de Hanoi, reiteró que el Gobierno vietnamita ha tenido diversas políticas para apoyar a las fáminas en los últimos tiempos, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), ayudando así a ellas a integrarse rápidamente con otros países.

Las mujeres empresarias también son cada vez más activas y dominantes en las actividades de negocios, con una representación verdaderamente fuerte, remarcó.

En la ocasión, los participantes debatieron soluciones para que las pequeñas y medianas empresas, propiedad de mujeres, puedan utilizar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los proyectos del empoderamiento económico a las mujeres en la ASEAN, entre otros aspectos relativos.

En la región, las MIPYMES representan el 99% de todas las empresas y el 85% del empleo, pero sólo el 18% de las exportaciones./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).