Promueven China y Filipinas sus relaciones bilaterales

El Partido Comunista de China (PCCh) y el gobernante Partido PDP-Laban de Filipinas, expresaron su voluntad de fortalecer la cooperación, y alcanzar relaciones “aún mejores” entre los dos países.
Manila (VNA) - ElPartido Comunista de China (PCCh) y el gobernante Partido PDP-Laban deFilipinas, expresaron su voluntad de fortalecer la cooperación, y alcanzarrelaciones “aún mejores” entre los dos países.
Promueven China y Filipinas sus relaciones bilaterales ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, (D) recibe al jefe del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, Song Tao, en Manila (Fuente: PND)

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, también líder del partido PDP-Laban,dijo este miércoles en una reunión con Song Tao, jefe del DepartamentoInternacional del Comité Central del PCCh, que está satisfecho con los actualesnexos bilaterales.

El mandatario agregó que su país aspira a aumentar el intercambio entre los dospartidos, así como a promover la paz y la prosperidad regionales.

Por su parte, Song manifestó que el PCCh está dispuesto a implementar con elPDP-Laban el consenso alcanzado por los máximos líderes de las dos naciones,para impulsar la cooperación bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ypromover las relaciones bilaterales.

Durante su visita de tres días a Filipinas, el funcionario chino también sereunió con el presidente del Senado de este país, Vicente Sotto. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.