Promueven cultura vietnamita en ciudad alemana de Leipzig

Leipzig celebra el Día de Cultura Vietnamita con danzas, gastronomía y arte en honor al 50.º aniversario de relaciones Vietnam-Alemania.

Programa cultural de niños vietnamitas en el Día de Cultura Vietnamita en la ciudad de Leipzig. (Foto: VNA)
Programa cultural de niños vietnamitas en el Día de Cultura Vietnamita en la ciudad de Leipzig. (Foto: VNA)

Berlín (VNA) - La comunidad vietnamita en la ciudad alemana de Leipzig, en colaboración con el Zoológico de esa urbe, organizó recientemente el “Día de la Cultura Vietnamita”, como parte de la Semana de la Diversidad Cultural promovida por las autoridades locales.

El evento conmemora el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y la República Federal de Alemania (1975 - 2025), y ofrece una oportunidad para presentar la imagen, la cultura y la gastronomía del país indochino al público internacional.

La celebración atrajo a miles de visitantes, incluidos residentes locales y miembros de la comunidad vietnamita de toda Alemania. Con una variada programación artística que incluyó danzas del león, cantos tradicionales y actuaciones modernas, el evento destacó la armoniosa fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo, actuando como un puente cultural entre ambos países.

El profesor y doctor Jörg Junhold, director general del Zoológico de Leipzig, expresó su honor al colaborar con la comunidad vietnamita en esta actividad significativa.

Por su parte, Bui Quang Huy, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Leipzig, subrayó la importancia del evento para fortalecer la identidad cultural entre las nuevas generaciones y fomentar la unidad comunitaria.

El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, valoró el apoyo del Zoológico de Leipzig y del gobierno local en los esfuerzos conjuntos para conservar especies en peligro de extinción en el país indochino.

En reconocimiento a sus aportes, el diplomático entregó diplomas de mérito a cuatro miembros del zoológico, incluido el profesor Junhold.

El evento concluyó en un ambiente de unidad y orgullo cultural, consolidándose como un hito destacado en la serie de actividades conmemorativas del 50.º aniversario de los nexos diplomáticos Vietnam - Alemania, y reforzando los lazos de amistad entre ambos pueblos./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Lazare Eloundou Assomo, director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Foto: VNA)

Reafirma Vietnam su papel activo y confiable en UNESCO

Vietnam siempre será un socio activo y confiable de la UNESCO, y continuará contribuyendo eficazmente como miembro de sus principales órganos ejecutivos, incluido el Comité del Patrimonio Mundial, sostuvo hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participa en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Fuente: VNA)

Vietnam promueve su cultura y espíritu deportivo en Angola

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participó en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Petro sin fronteras), organizado por el Club Petro de Luanda y el Ministerio angoleño de Relaciones Exteriores en el Estadio 11 de Noviembre.

Los atletas compiten en natación (Foto: VNA)

Atletas vietnamitas brillan en el IRONMAN 70.3 Da Nang 2025

El triatlón IRONMAN 70.3 Da Nang 2025 concluyó su evento principal el 11 de mayo, con más de dos mil 200 atletas locales e internacionales compitiendo en natación (1,9 km), ciclismo (90 km) y carrera a pie (21,1 km) a lo largo de la pintoresca costa de la ciudad vietnamita de Da Nang.

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

El Festival Giong, también conocido como el Festival de la Aldea Phu Dong (distrito de Gia Lam, Hanoi), es una de las festividades tradicionales más importantes de la región del Delta del Río Rojo. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El evento recrea dos batallas legendarias libradas por el santo Giong, así como la procesión ceremonial, atrayendo a miles de lugareños y visitantes cada año.