Ciudad Ho Chi Minh (VNA) –En el ámbito de las industrias culturales, expertos, gestores y empresas destacan la importancia del sector privado para difundir los valores culturales y elevar la posición de Vietnam a nivel internacional.
La Resolución N.º 68-NQ/TW emitida por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 4 de mayo de 2025 reafirma el papel estratégico del sector privado como motor clave del crecimiento económico, la generación de empleo y el aumento de la competitividad nacional en la economía de mercado con orientación socialista.
Según el profesor asociado y doctor Bui Hoai Son, miembro de la Comisión de Cultura y Sociedad de la Asamblea Nacional, en la era de la globalización y la economía creativa, el sector privado desempeña un papel cada vez más crucial en el desarrollo cultural.
Corporaciones como Sun Group, Vingroup, FLC y TMS Group han invertido significativamente en proyectos que combinan turismo y cultura, en contribución a la preservación del patrimonio y la promoción de modelos de desarrollo sostenible, señaló y agregó que varias empresas también han creado productos culturales desde la investigación de mercado hasta la distribución para promover la cultura vietnamita a nivel global.
Desde la perspectiva práctica, Ha Quoc Cuong, del Teatro Dramático de Ciudad Ho Chi Minh, reveló que las entidades artísticas privadas, bajo la supervisión estatal, han ofrecido productos culturales que responden a la demanda de entretenimiento saludable. Además, las unidades públicas también han mejorado su calidad artística al integrar la conservación y promoción del arte tradicional en entornos turísticos.
En el cine, Tran Son, director de la empresa Bao Son, subrayó el éxito reciente de la película Dia Dao: Mat Troi Trong Bong Toi (Túnel - Sol en la oscuridad), que atrajo a una gran audiencia, demostrando el rol vital del capital privado en la industria cinematográfica.
El doctor Bui Hoai Son destacó que, para que el sector privado se convierta verdaderamente en un motor estratégico de la cultura, es necesario un ecosistema favorable con políticas preferenciales, un marco jurídico transparente y el acompañamiento activo del Estado.
Es esencial pasar de una mentalidad de “petición - concesión” a una de “cooperación - desarrollo conjunto”, afirmó.
Por su parte, el profesor asociado y doctor Le Quy Duc, de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, propuso fomentar la inversión en infraestructura, equipos técnicos y tecnologías modernas, con el fin de mejorar la calidad de los productos culturales, atraer recursos sociales y profesionalizar el desarrollo de las industrias culturales.
Mientras que, Nguyen Quoc Ky, presidente del grupo Vietravel, enfatizó que una estrecha colaboración público-privada permitirá optimizar los recursos, mejorar la infraestructura turística y elevar la calidad de los servicios. Las empresas, por su parte, deben innovar, aplicar tecnología, optimizar costos y ofrecer productos culturales de alta calidad para competir eficazmente en los mercados nacionales e internacionales./.