Promueven en Vietnam programa de apoyo a víctimas de Agente Naranja/Dioxina

El Comité Central de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam exhortó al público nacional a participar en el envío de los mensajes de móviles para apoyar al programa de asistencia a esas personas.

Hanoi, 11 ago (VNA)-  El Comité Central de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam exhortó al público nacional a participar en el envío de los mensajes de móviles para apoyar al programa de asistencia a esas personas.

Promueven en Vietnam programa de apoyo a víctimas de Agente Naranja/Dioxina ảnh 1Asistencia a víctima de Agente Naranja/Dioxina en Vietnam (Fuente: VNA)

Así se dio a conocer en el lanzamiento del programa efectuado la víspera en ocasión del Día por las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina y el Aniversario 57 del Día de esa catástrofe (10 de agosto).

Cada mensaje enviado con éxito aportará 18 mil vietnam dongs (0,8 dólar estadounidense) al fondo de apoyo a los afectados. Ese programa se prolongará hasta el 20 del mes presente.

En la cita, Nguyen Van Rinh, presidente de la Asociación, expresó su esperanza de que el programa se extienda en todas las localidades vietnamitas y en otros países en el mundo con el fin de ayudar a millones de personas afectadas en Vietnam.

Al mismo tiempo, Van Rinh instó al gobierno estadounidense y las empresas químicas de ese país a asumir su responsabilidad y realizar las acciones prácticas para mitigar las consecuencias causadas en la guerra pasada en Vietnam.

En la ocasión, se entregaron los reconocimientos y logotipos a individuos y representantes de empresas y organizaciones con importantes contribuciones a las actividades caritativas por las víctimas de Agente Naranja/Dioxina en los últimos años.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja, de ellas tres millones padecieron afectaciones. – VNA

source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.