Promueven en Vietnam responsabilidad social de las personas en contexto del COVID-19

La Asociación de Sociología de Vietnam organizó hoy un seminario de consulta y crítica sobre la responsabilidad social de las personas en las tareas de respuesta y superación del COVID-19 en el país en los últimos tiempos, así como las prácticas y lecciones logradas en ese combate.
Promueven en Vietnam responsabilidad social de las personas en contexto del COVID-19 ảnh 1Los soldados brindan asistencia a las personas durante la temporada epidémica. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - La Asociaciónde Sociología de Vietnam organizó hoy un seminario de consulta y crítica sobrela responsabilidad social de las personas en las tareas de respuesta ysuperación del COVID-19 en el país en los últimos tiempos, así como las prácticasy lecciones logradas en ese combate.

Al intervenir en el simposio, el presidente de la agrupación, Nguyen Huu Minh,dijo que durante los últimos dos años, el Partido y el Estado de Vietnam hanmovilizado la participación de las autoridades a todos los niveles, el sistemade salud nacional, científicos, fuerzas militares y masas populares en la luchacontra la pandemia, por lo que han logrado resultados impresionantes.

Para obtener esos avances, la contribución de la población, el espíritu deresponsabilidad cívica y la responsabilidad social de cada ciudadano hacia lafamilia, comunidad y sociedad en respuesta a la pandemia son muy importantes,resaltó.

La responsabilidad social de los ciudadanos se refleja en la respuesta activade las personas a los medios de vida y la participación de los pobladores enlas actividades generales de la sociedad y comunidad, así como su actitud,acción y confianza en la dirección del Gobierno sobre la reorganización de lavida de manera adecuada a las nuevas condiciones, apuntó.

En la ocasión, los participantes también debatieron el estado actual de laconciencia de las personas sobre las soluciones actuales de las tareas deprevención y control del COVID-19 en las localidades, proponiendo así medidasmás efectivas en la lucha contra ese mal en los tiempos venideros./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.