Promueven en Vietnam revisión legal de la prevención del abuso infantil

La titular de la Comisión de Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Le Thi Nga, presentó hoy un informe sobre los resultados de la aplicación legal de la prevención y el control del abuso infantil del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2019.
Hanoi (VNA)- La titular de la Comisión de Asuntos Judiciales de laAsamblea Nacional de Vietnam (ANV), Le Thi Nga, presentó hoy un informe sobrelos resultados de la aplicación legal de la prevención y el control del abusoinfantil del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2019.
Promueven en Vietnam revisión legal de la prevención del abuso infantil ảnh 1La titular de la Comisión de Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Thi Nga (Fuente: VNA)


Durante la reunión matutina del noveno período de sesiones de la ANV(decimocuarta legislatura), Le Thi Nga destacó los logros en esa labor.

La también representante de la delegación parlamentaria a cargo de supervisarla aplicación legal de la prevención y el control del abuso infantil señaló quevarias regulaciones en la Ley de Niños y otras leyes relacionadas carecen depautas, mientras que las sanciones administrativas sobre el cuidado y laprotección de infantes simplemente no son lo suficientemente estrictas.

Asimismo, observó, las campañas para aumentar la conciencia pública sobre laprevención del abuso infantil siguen siendo limitadas.

De acuerdo con Le Thi Nga, muchas localidades aún deben proporcionar cifrascompletas y precisas sobre los niños que viven en una situación especialmentedesfavorable.

El trabajo de inspección no se ha llevado a cabo de manera regular o efectiva,y el abuso infantil sigue siendo un problema social complicado, valoró.

Según un informe del Gobierno, hubo ocho mil 442 casos de abuso infantil entodo el país durante el período, con ocho mil 709 víctimas infantiles.

Atribuyó estos problemas a la falta de atención por parte de algunasautoridades locales y unidades del Partido, lo que resultó en una gestiónestatal ineficaz en la prevención y control del abuso infantil y la falta decoordinación entre las escuelas, las familias y las autoridades locales.

Además, el impacto adverso de las redes sociales también crea la posibilidad deabuso infantil en el ciberespacio, indicó.

La delegación de supervisión de la ANV envió sugerencias al Comité Central delPartido Comunista, la legislatura y sus órganos, el Gobierno y los ministerios,la Fiscalía Popular Suprema, el Tribunal Popular Supremo y el Comité Centraldel Frente de la Patria de Vietnam y sus capítulos.

La delegación sugirió al Gobierno que emita el Plan de Acción Nacional para laInfancia para el período 2021-2030, un programa para reducir el trabajo infantilpara 2021-2025 y orientaciones para 2030, un conjunto de criterios para lasestadísticas sobre multas administrativas relacionadas con el abuso infantil yesquemas para combatir el abuso infantil en las familias, escuelas y el ciberespacio.

También propusieron que la Fiscalía Popular Suprema y el Tribunal PopularSupremo inicien procedimientos penales contra todos los infractores, con másdel 90 por ciento de los casos de abuso infantil que se abordarán en lostribunales.

Las autoridades locales deben cumplir plenamente con la Ley de la Infancia, asícomo reforzar las actividades de inspección en ese apartado./.
VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, en el aeropuerto internacional Wattay, Vientiane, Laos. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita concluye exitosa visita de Estado a Laos

El presidente vietnamita, Luong Cuong, junto a una delegación de alto nivel, regresó hoy a Hanoi tras concluir una visita de Estado a Laos, invitado por el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente laosiano, Thongloun Sisoulith.

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.

La vicepresidenta y secretaria general del FPV, Nguyen Thi Thu Ha, y el presidente del Comité Nacional de CCPPCh, Wang Huning (Fuente: VNA)

Fortalecen colaboración organizaciones de masas de Vietnam y China

Una delegación del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), encabezada por su vicepresidenta y secretaria general Nguyen Thi Thu Ha, realizó una visita de trabajo en China con el fin de fomentar la cooperación con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).