Promueven Vietnam y Corea del Sur amistad

Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)
Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA) - Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

Al intervenir en el evento, Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, informó que Corea del Sur ocupa actualmente el segundo lugar en número de proyectos (185) y el primero en capital de inversión (14,1 mil millones de dólares) entre 40 países y territorios con operaciones en la urbe.

Empresas surcoreanas han contribuido activamente al desarrollo socioeconómico de la localidad, sobre todo la aplicación de tecnologías modernas, promoción de la transferencia tecnológica, creación de puestos laborales, aumento del ingreso presupuestario y enseñanza del idioma surcoreano en escuelas en Hai Phong, destacó.

Además, la cooperación entre Hai Phong y socios y localidades de Corea del Sur se ha desarrollado fuertemente en los últimos tiempos, resaltó.

La creación del Club Empresarial Vietnam-Corea del Sur y los acuerdos de cooperación firmados entre el Club y organizaciones, asociaciones y empresas de ese país contribuirán a promover aún más la cooperación entre las partes, apuntó.

Corea del Sur es una nación desarrollada con muchas fortalezas y Hai Phong tiene mucho potencial, ventajas y espacios para que los socios investiguen, cooperen e inviertan.

La cultura y la gente de los dos países tienen muchas similitudes, por lo tanto, la cooperación y el intercambio entre los dos pueblos seguirán cosechando muchos éxitos en el futuro cercano, expresó.

Hai Phong aspira seguir recibiendo la atención de la Embajada de Seúl en Hanoi y se espera que los inversores y grandes grupos empresariales continúen desarrollando actividades de negocios en la metrópolis, especialmente en los campos de innovación, economías verde, digital y circular y energías renovables, comentó.

Chang Ho-Seung, ministro consejero, cónsul general y embajador adjunto de Corea del Sur en Vietnam, afirmó que en su asociación estratégica integral, ambas naciones enfatizan la importancia de Hai Phong, lugar donde se encuentran numerosas empresas y ciudadanos de su país.

Valoró a Hai Phong como un espacio de inversión modelo para las empresas surcoreanas, y alabó que este resultado se logró con el apoyo de las autoridades municipales y las agencias pertinentes./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.