Pronostican posible crecimiento de Vietnam de hasta un 16 por ciento con la cuarta Revolución Industrial

La economía de Vietnam podría aumentar su PIB entre 28,5 y 62 mil millones de dólares adicionales para 2030, como resultado de la cuarta Revolución Industrial, cifra equivalente a un incremento de entre un 7 y un 16 por ciento, según el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM).
Pronostican posible crecimiento de Vietnam de hasta un 16 por ciento con la cuarta Revolución Industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Laeconomía de Vietnam podría aumentar su PIB  entre 28,5  y 62 mil millones de dólares adicionales para2030, como resultado de la cuarta Revolución Industrial, cifra equivalente a unincremento de entre un 7 y un 16 por ciento, según el Instituto Central deGestión Económica (CIEM).

Las cifras anunciadas por el CIEM en un taller titulado "Transformacióndigital para un futuro sostenible" mostraron que el producto interno bruto(PIB) per cápita se incrementaría entre 315 y 640 dólares para 2030, gracias ala eficiencia en las actividades productivas, y las oportunidades de empleo conlas prácticas digitales.

Al intervenir en la cita celebrada la víspera en Hanoi, Pham Hoang Mai,director general del Departamento de Ciencias, Educación, Recursos Naturales yMedio Ambiente del Ministerio de Planificación e Inversión, dijo que loscambios de la era digital beneficiarían al país y su gente.

"La cuarta Revolución Industrial ofrece grandes oportunidades para que Vietnammejore rápidamente su competitividad y la calidad del crecimiento", dijoel funcionario.

Opinó que a pesar de las limitaciones en la infraestructura y capacidadtecnológica, Vietnam tiene el potencial para implementar las tecnologías cibernéticasde manera efectiva. 

Entre los factores positivos se incluye también una población de casi 100millones de personas, una alta tasa de suscriptores de teléfonos móviles (139suscripciones por cada 100 personas, mucho más que en la mayor parte del mundo)y una fuerza laboral joven con buena capacitación, especialmente en el sectorde tecnología informática, añadió.

Informó que el Ministerio de Planificación e Inversión propuso construir uncentro nacional de innovación en el Parque de Alta Tecnología Hoa Lac.

Johan Alvin, segundo secretario de Comercio de la embajada de Suecia en Vietnam,dijo que el desafío es construir ciudades inteligentes y atraer personas alcentro de innovación para participar en la construcción de esta RevoluciónIndustrial.

Brian Hull, director de la compañía ABB en Vietnam, señaló que para mantener suventaja competitiva en el mercado global, el país indochino debe adoptar ladigitalización industrial, así como la fabricación avanzada a través de larobótica y la automatización.

"Hoy en día, los clientes demandan cada vez más productos de mayor calidady los ciudadanos quieren mejores entornos de vida", resaltó Hull. 

"El crecimiento sostenible solo se puede lograr mediante la adopción detecnologías digitales y sus aplicaciones en la producción. La digitalización yla también llamada Industria 4.0 serán motores de crecimiento para fortalecerla posición de Vietnam en la región ", destacó.

Durante la cita, que contó con la participación de unos 500 delegados, seabordaron los desafíos y oportunidades de la era digital para el crecimientodel país.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.