Propone Indonesia medidas para crecimiento de APEC

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, llamó a la eliminación del proteccionismo y la continua liberalización del comercio para impulsar el crecimiento económico en Asia – Pacífico.
El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, llamó a laeliminación del proteccionismo y la continua liberalización del comerciopara impulsar el crecimiento económico en Asia – Pacífico.

Al pronunciar un discurso en la Cumbre Empresarial del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en la isla de Bali,Yudhoyono subrayó que para lograr ese objetivo, se deben intensificarlos esfuerzos para estimular la inversión en la región con el fin demantener el crecimiento y crear puestos de trabajo.

El mandatario hizo hincapié en la necesidad de mejorar lainfraestructura como un elemento esencial para la conectividad en lazona, que no sólo contribuirá al comercio y la inversión, sino quetambién promoverá la creación de empleo.

El APECdebe considerar a las empresas pequeñas y medianas como la columnavertebral de la economía, añadió y urgió a los 21 miembros de laorganización a estrechar la cooperación para asegurar la estabilidadfinanciera, un requisito imprescindible para todas las actividadeseconómicas sostenibles, incluidos el comercio y la inversión.

Tras enfatizar en el establecimiento de una red del bienestar socialpara los pobres, el estadista concluyó su exposición oral al referirseal aumento del asesoramiento político y coordinación de las economíasintegrantes.

Con anterioridad, el país anfitriónpresentó sus compromisos relativos a un avance sostenible mediante laelaboración de una red de políticas y medidas para la ejecución de losprogramas posteriores a los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015(MDG), así como esfuerzos al respecto en la Cumbre de APEC y reunionesrelativas, previstas en Bali.- VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.